Embarazo saludable
Learning Center
¿Tienes un resfriado? Reglas de sentido común
No existe una cura para el resfriado común, pero no es necesario que te sientas mal mientras lo tienes. Bebe mucho líquido. Prueba la sopa de pollo. Descansa todo lo que puedas. Usa un aerosol nasal salino para aliviar la congestión. Haz gárgaras con agua salada tibia para aliviar el dolor de garganta. Enciende un humidificador. Para no contagiar el resfriado a otras personas, lávate las manos con frecuencia.
¿Tienes un resfriado? Combátelo con líquido
No es posible eliminar una gripe común del organismo de un momento a otro, pero beber mucho líquido puede ayudar. Bebe agua, jugo, caldo claro, sopa de pollo o limonada tibia con miel. Los líquidos aliviarán la congestión y te mantendrán hidratado. Evita el alcohol, el café y las gaseosas con cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación.
¿Tienes un resfriado? Combátelo con humedad
Los virus del resfriado proliferan en ambientes secos. El aire seco también seca las membranas mucosas, lo que puede provocar congestión nasal e irritación en la garganta. Si tienes un resfriado, usa un humidificador para agregar humedad al aire dentro de tu hogar. Asegúrate de mantener la higiene del humidificador para evitar la proliferación de hongos y bacterias.
¿Tienes un esguince? Haz un poco de reposo, colócate hielo, hazte compresión y eleva la articulación.
Si tienes un esguince menor, probablemente puedas tratarlo en tu hogar con el método R.I.C.E. (sigla en inglés para reposo, hielo, compresión y elevación). Reposa el área lesionada, pero no evites toda la actividad. Aplica hielo en la zona tan pronto como sea posible después de la lesión. Comprime la zona con una banda elástica o venda. Eleva la extremidad lesionada por encima del corazón siempre que sea posible para limitar la hinchazón. A medida que el dolor y la hinchazón mejoran, comienza a mover con cuidado la zona lesionada. Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno y el paracetamol (acetaminofeno), pueden ser útiles para controlar el dolor durante el proceso de curación.
¿Tienes problemas para motivarte? Las redes sociales pueden ser la respuesta
¿Te comprometiste a realizar un cambio en el estilo de vida? De qué forma los grupos de apoyo en redes sociales pueden constituir el arma secreta que necesitas para tener éxito.
¿Tienes malos hábitos en el trabajo? Vuelve a encaminarte en 5 pasos
Infórmate acerca de lo que dice la investigación sobre cómo un cambio en tu entorno de trabajo y tus hábitos puede ayudarte a mejorar la salud.
¿Tienes mal aliento? ¡Cepíllate la lengua!
Cepillarte suavemente la lengua elimina células muertas, bacterias y restos de comida. Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves o un rascador lingual. Otra opción es usar un cepillo de dientes que tenga un limpiador de lengua incorporado en la parte posterior. Asegúrate de cepillarte los dientes y la lengua al menos dos veces por día.
¿Te preocupa el colesterol? Ponte en movimiento
Ya sea que tengas obesidad o no, hacer ejercicio puede reducir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno. Si tu médico lo aprueba, ejercítate, al menos, 30 minutos por día. Haz una caminata a paso ligero durante la hora de almuerzo. Ve a trabajar en bicicleta. Nada algunos largos en la piscina. Practica tu deporte favorito. Busca un compañero de ejercicios o únete a un grupo para hacer ejercicio a fin de mantenerte motivado. Además, recuerda que cualquier actividad física es buena. Incluso usar las escaleras y no el ascensor puede marcar la diferencia.
¿Te has reído mucho hoy?
El humor es una gran manera de aliviar el estrés. La risa libera endorfinas, sustancias naturales que te ayudan a sentirte mejor y a mantener una actitud positiva. Adelante. Inténtalo. Cuelga fotos divertidas o tiras cómicas en tu espacio de trabajo. Adopte la costumbre de pasar tiempo con amigos que lo hagan reír. ¿Quién sabe? Ríete y el mundo podría reírse contigo.
¿Qué son los azúcares añadidos?
Las bebidas como los refrescos y las bebidas de frutas son una fuente importante de azúcar añadida en la dieta de los Estados Unidos. Los azúcares añadidos aportan calorías a tu dieta, pero no nutrientes esenciales. Las pautas dietéticas recomiendan limitar los azúcares añadidos a menos del 10 por ciento de las calorías totales. Eso son 200 calorías para una dieta de 2000 calorías al día. Ten en cuenta que una lata de 12 onzas (355 ml) de refresco tiene más de 100 calorías provenientes de azúcares añadidos.
Refine Your Search
Type
Gender
Age
- All
- Adulto de 45 a 64 años
- Adulto de 19 a 44 años
- De 65 a más de 80
- Escolar/preadolescente de 6 a 12 años
- Preescolar de 3 a 5 años
- Adolescente de 13 a 18 años
- De 2 meses a 2 años lactante/niño pequeño
- 80 años y más
- De recién nacido a un mes
- Adulto de 29 a mitad de los 40 años
- 4 meses
- 2 meses
Focus
- All
- Tratamiento domiciliario
- Prevención
- Factor de riesgo
- Tratamiento clínico