E. coli y seguridad alimentaria
Desafortunadamente no se puede saber si un alimento está contaminado con Escherichia coli (E. coli) por su aspecto, olor o sabor. Aunque la mayoría de los tipos de bacterias de E. coli es inofensiva, ciertas cepas pueden causar enfermedades graves transmitidas por los alimentos.
Los alimentos que se han vinculado a la E. coli incluyen la carne vacuna, los brotes, las espinacas, la lechuga, las ensaladas listas para comer, la fruta, la leche cruda, y la harina y la masa para galletas crudas.
Para protegerte de la infección por E. coli y de otras enfermedades transmitidas por los alimentos, sigue las directrices básicas de seguridad alimentaria:
- Lávate las manos, los utensilios y las superficies de la cocina con agua caliente y jabón antes y después de preparar o comer alimentos.
- Enjuaga bien las frutas y verduras; frota las frutas y verduras que tengan una superficie firme con un cepillo para verduras mientras las enjuagas.
- Mantén los alimentos crudos, especialmente la carne y las aves, lejos de los alimentos listos para comer.
- Refrigera o congela los alimentos perecederos rápidamente.
- Evita los jugos, las sidras y los productos lácteos no pasteurizados.
- No comas masa o rebozado crudo.
- No bebas agua sin tratar de lagos o arroyos.
- Cocina completamente los alimentos. Usa un termómetro para comprobar la temperatura.
- Bistecs, chuletas y asados de ternera, cerdo y cordero: 145 ºF (63 ºC)
- Carne molida (que no sea carne de ave de corral): 160 ºF (71 ºC)
- Carne de ave de corral: 165 ºF (74 ºC)
- Sobras y cazuelas: 165 ºF (74 ºC)
Last Updated May 5, 2020
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use