- Home
- Learning Center
- Español
- Presentaciones de diapositivas
- Presentación de diapositivas: Ejercicios acuáticos
Presentación de diapositivas: Ejercicios acuáticos
Ejercicios acuáticos
El ejercicio acuático es una actividad de bajo impacto que le quita presión a los huesos, articulaciones y músculos. El agua también ofrece resistencia natural, lo que puede ayudar a fortalecer los músculos.
El ejercicio acuático también puede tener varios beneficios para la salud, como mejorar la salud del corazón, reducir el estrés y mejorar la resistencia y la fuerza muscular. Hacer ejercicio en el agua puede ser una gran forma de incluir la actividad física en tu vida. También puede ser una forma beneficiosa para que los adultos mayores hagan actividad física. Incluso puedes hacer ejercicios acuáticos si no sabes nadar. Los ejercicios acuáticos también pueden mejorar el uso de las articulaciones y disminuir el dolor si tienes osteoartritis.
Podrías empezar por caminar en el agua. Sumérgete en el agua hasta la altura de la cintura y camina a lo largo de la piscina moviendo los brazos como lo haces cuando caminas en suelo firme. Evita caminar en puntas de pie y mantén la espalda derecha. Contrae los músculos abdominales para evitar inclinarte demasiado hacia adelante o hacia los costados.
Para aumentar la resistencia mientras mueves las manos y los brazos en el agua, usa redes para mano y otros dispositivos de resistencia. Los zapatos para el agua te pueden ayudar a mantener la tracción en el fondo de la piscina.
Caminata en agua profunda con redes para manos
Una vez que te sientas cómodo caminando en agua a la altura de la cintura, intenta caminar en agua más profunda. Mientras caminas, balancea los brazos. Mantén la espalda derecha y aprieta los músculos abdominales para evitar inclinarte demasiado hacia adelante o hacia el costado.
Para mantenerte sobre el nivel del agua, puedes colocarte un tubo flotador para piscina entre las piernas. Asegúrate de que el tubo sobresalga más de atrás que de adelante. Si no sabes nadar, usa un chaleco salvavidas o un cinturón flotador en agua profunda. Para aumentar la resistencia a medida que mueves las manos y los brazos en el agua, usa redes para manos. Para ayudarte a mantener la tracción en el fondo de la piscina, puedes usar calzado para agua.
Si quieres hacer ejercicios más intensos, considera correr en agua profunda.
Ejercicio de brazos con redes para manos
Las redes para manos pueden ayudarte a fortalecer los bíceps y tríceps en el agua. Con redes en cada mano, párate en agua a la altura de la cintura con los brazos abajo, las palmas hacia adelante y los codos cerca del cuerpo.
Levanta los antebrazos al nivel del agua y mantén los codos cerca del cuerpo y las muñecas derechas. Luego, cambia de dirección y empuja las manos hacia abajo hasta que los brazos queden derechos. Repítelo de 12 a 15 veces o hasta que te canses.
Ejercicio para brazos con mancuernas para el agua
Las mancuernas para el agua son barras con pesas de espuma de poliuretano que crean resistencia bajo el agua. Comienza con tus brazos al costado del cuerpo. Toma las barras de las pesas para el agua con tus palmas hacia arriba. Eleva los antebrazos hasta el nivel del agua, manteniendo tus codos cerca del cuerpo y tus muñecas derechas.
Luego gira las pesas de manera que las palmas de tus manos queden enfrentando el fondo de la piscina. Baja tus manos hasta que tus brazos queden rectos nuevamente. Repite de 12 a 15 veces o hasta que te sientas cansado.
Ejercicio de resistencia con una tabla para natación
Las tablas para nadar ofrecen otro tipo de resistencia. Párate derecho con las piernas separadas cómodamente y aprieta los músculos abdominales. Extiende el brazo derecho y sostén la tabla para nadar en cada extremo.
Mientras mantienes el codo izquierdo cerca del cuerpo, mueve la tabla para nadar hacia el centro del cuerpo. Vuelve a la posición inicial y repite de 12 a 15 veces o hasta que te canses. Luego, extiende el brazo izquierdo y repite el ejercicio con el lado contrario.
Ejercicio para piernas con un cilindro flotante para piscina
Para fortalecer los músculos de las piernas, haz un nudo con un cilindro flotante para piscina alrededor de tu pie o del calzado para el agua. Párate con la espalda sobre el costado de la piscina, con el agua hasta el nivel de la cintura, y coloca los brazos en el borde de la piscina para mantener la estabilidad. Estira la pierna hacia adelante y luego flexiona la rodilla en un ángulo de alrededor de 90 grados.
Regresa a la posición inicial y repite de 12 a 15 veces o hasta que te canses. Haz un nudo con el cilindro flotante para piscina alrededor de tu otro pie o del calzado para el agua y repite con la otra pierna.
El ejercicio acuático puede ser divertido a cualquier edad y con cualquier tamaño o nivel de estado físico, ya sea que lo pruebes por tu cuenta o que te inscribas en una clase. Ten en cuenta las clases de ejercicio acuático que te ofrezcan en un gimnasio o una piscina que te queden cerca. Sumérgete. ¡El agua es maravillosa!
Last Updated Nov 20, 2021
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use