- Home
- Learning Center
- Español
- Presentaciones de diapositivas
- Presentación de diapositivas: Planificación del tratamiento con radioterapia
Presentación de diapositivas: Planificación del tratamiento con radioterapia
Inmovilización del cuerpo
Antes de comenzar el tratamiento de radioterapia, el equipo de radioterapia planifica cuidadosamente el tratamiento en un proceso llamado «simulación de radiación». En la planificación del tratamiento, se suele acomodar el cuerpo, hacer marcas en la piel y exploraciones por imágenes.
El equipo de radioterapia determinará si te acostarás boca arriba, boca abajo o de costado durante el tratamiento. Es fundamental hallar una posición que optimice el tratamiento, pero que sea lo suficientemente cómoda como para mantener durante 15 a 45 minutos.
Pueden utilizarse diversos inmovilizadores para garantizar que estés en la misma posición durante cada tratamiento de radioterapia. Aquí, se utiliza un dispositivo especial similar a una almohada, que mantiene su forma.
Inmovilización de la cabeza
Otro tipo de dispositivo de inmovilización utilizado durante la radioterapia es una máscara termoplástica. Esta máscara podría utilizarse cuando se administra radiación en la cabeza o el cuello. La firme máscara plástica se moldea para adaptarse a la cara y se fija a la mesa, para mantener con cuidado la cabeza en el lugar. Algunas máscaras también pueden extenderse para cubrir los hombros.
Diagnóstico por imágenes
Una vez que estés en la posición correcta, el equipo de radioterapia hará una tomografía computarizada de la zona del cuerpo que se tratará. Esto ayudará a que el oncólogo radioterápico determine las zonas exactas en las que se centrará el tratamiento.
Marcado
Para señalar el área dónde se apuntará la radiación, tu equipo de radioterapia usa una combinación de rayos láser y marcas en tu cuerpo. Esto también garantiza que tu cuerpo esté alineado con precisión y correctamente ubicado para cada sesión de tratamiento.
El tipo de marca que recibas depende de tu cáncer y tu tratamiento. En ciertos casos, las marcas se dibujan en la piel con un marcador. Puedes lavar estas marcas una vez que hayas finalizado el tratamiento.
Tatuajes
La mayoría de las veces, las marcas son permanentes. Los tatuajes diminutos, pequeñas manchas de tinta debajo de la piel, son marcas permanentes que no pueden refregarse ni eliminarse de forma accidental. En esta foto, se aprecia lo pequeños que son los tatuajes: tienen el tamaño aproximado de una peca. A veces, se necesitan muchos tatuajes. Si te preocupa algo de que te hagan un tatuaje, habla con tu equipo de radioterapia.
Comienza el tratamiento
Una vez terminada la planificación, puedes comenzar la radioterapia.
Durante el tratamiento, se te colocará sobre una mesa en la misma posición en la que se te colocó durante la simulación de la radicación. Los dispositivos de inmovilización que se usaron en la simulación también se usarán durante la radioterapia. De esta manera, se garantiza que permanezcas en la misma posición que se estableció en la simulación y que no te muevas en el tratamiento con haces de radiación.
El proceso de planificación del tratamiento con radioterapia es una buena oportunidad para que hagas preguntas sobre lo que ocurrirá durante el tratamiento. Asegúrate de hacerle preguntas al equipo de tratamiento sobre cualquier inquietud que puedas tener. De esa manera, sabrás qué ocurre cuando comiences la radioterapia.
Last Updated Jan 1, 2020
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use