- Home
- Learning Center
- Español
- Presentaciones de diapositivas
- Presentación de diapositivas: Posturas de yoga
Presentación de diapositivas: Posturas de yoga
Yoga
El yoga es una práctica de mente y cuerpo que se considera uno de muchos tipos de acercamientos complementarios y alternativos a la salud. El yoga puede ayudarte a relajarte y a controlar el estrés y la ansiedad.
Con frecuencia el yoga incluye poses, que también se conocen como posturas, combinadas con ejercicios de respiración controlada y meditación o relajamiento. Son una serie de movimientos diseñados para mejorar la fuerza y la flexibilidad.
Si estás lesionado o preocupado en cuanto a hacer ejercicio, consulta con tu proveedor de atención médica antes de comenzar un programa de yoga.
Postura de la montaña
En esta postura te pones de pie, derecho, con los pies aparte el ancho de los hombros. Haz rodar los hombros hacia delante y hacia atrás, levanta el pecho, y mete el mentón hacia el cuello. Mira hacia adelante y levanta los brazos al lado de la cabeza con las palmas hacia adentro. Inhala y mantén la pose por 10 segundos. Exhala y vuelve los brazos lentamente a los lados.
Postura del niño
En la postura del niño te arrodillas y te sientas hacia atrás. Inclina el torso hacia adelante, colocando los brazos frente a ti con las palmas hacia abajo, y conserva los glúteos sobre los talones. Descansa la frente en el suelo. Trae los brazos al lado de las piernas, con las palmas hacia arriba. Inhala y exhala por lo menos por ocho respiraciones.
Postura del gato y de la vaca
En la postura del gato y de la vaca te arrodillas en el suelo y pones las manos en el suelo frente a ti, con las manos separadas a una distancia igual a la de los hombros y las rodillas bajo las caderas. Inhala profundamente mientras curvas la región lumbar y levantas la cabeza, inclinando la pelvis hacia arriba para imitar la forma de una vaca. Luego exhala profundamente y mete hacia adentro el abdomen, arqueando la columna y bajando la cabeza y la pelvis para imitar la forma de un gato. Repite varias veces.
Perro que mira hacia abajo
En esta postura, estírate y coloca las manos planas en el suelo para que tanto las manos como los pies estén en el suelo. Levanta las caderas bien altas y mantén los brazos derechos. Ayuda a enderezar la espalda apretando los omóplatos uno hacia el otro. Mantén la cabeza baja y mira al suelo.
Inclinación hacia adelante, de pie
En esta postura, estás de pie con las piernas juntas, y te estiras verticalmente. Inhala y levanta los brazos al lado de la cabeza, con las palmas hacia adentro. Exhala e inclínate hacia adelante desde las caderas. Haz una línea recta con los brazos y el torso. Inclínate hacia adelante y y agárrate los tobillos o las pantorrillas. Mantén esta postura por aproximadamente un minuto. Respira despacio y profundamente. Luego inhala y enderézate lentamente, con la cabeza y los brazos colgando, hasta ponerte derecho.
Postura del puente
En esta postura comienzas por recostarte de espalda con los pies separados el ancho de los hombros, las rodillas dobladas y los pies planos en el piso. Comienza con las manos a los lados, las palmas hacia abajo, en el suelo. Inhala y empuja las caderas hacia arriba. Mantén la cabeza, el cuello, y los hombros planos en el suelo. Pon las manos en la espalda, apuntando los dedos hacia la región lumbar, y manteniendo los pulgares a los lados. Respira profundamente. Luego mueve los brazos a los lados en el suelo y baja las caderas.
Postura del guerrero 1
En esta postura primero separas bien los pies, apuntando el pie izquierdo hacia la izquierda y manteniendo el pie derecho en ángulo. Gira hacia la izquierda y dobla la pierna izquierda con la rodilla alineada con el tobillo. Mantén derecha la otra pierna. Levanta los brazos al lado de la cabeza con las palmas hacia adentro. Luego haz la postura del otro lado.
Torsión de columna, sentado
En esta postura comienzas por sentarte en el suelo con las piernas derechas frente a ti y los brazos detrás de la espalda. Pon las manos en el suelo detrás de ti, con los dedos hacia afuera. Pon el pie izquierdo plano en el piso afuera de la rodilla derecha. Inhala y levanta el brazo derecho. Exhala y pon el codo fuera de la pierna izquierda. Vuelve el pecho, la cabeza y los ojos a la izquierda, y mantén la postura por aproximadamente un minuto. Respira. Lentamente vuelve al centro primero la cabeza y luego el pecho. Repite del otro lado.
Postura de la cobra
En esta postura te recuestas en el suelo boca abajo con las piernas derechas y los dedos de los pies de punta. Pon las manos al lado del pecho en el suelo. Inhala y mantén las manos ligeramente en el suelo. Levanta la cabeza, los hombros, y la parte superior de la espalda. Oprime los glúteos y usa los músculos centrales para ayudar a apoyar la espalda. Mantén por cinco respiraciones. Luego exhala y vuelve el cuerpo al suelo. Repite.
Last Updated Mar 3, 2020
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use