- Home
- Learning Center
- Español
- Presentaciones de diapositivas
- Presentación de diapositivas: sarpullidos comunes en bebés
Presentación de diapositivas: sarpullidos comunes en bebés
Dermatitis seborreica infantil
Se supone que la piel del bebé es perfecta, pero las erupciones y otras afecciones cutáneas, como la costra láctea, son frecuentes.
La costra láctea se presenta como parches gruesos, amarillentos, de aspecto grasiento o escamoso en el cuero cabelludo del bebé. La costra láctea es más frecuente en los bebés recién nacidos y, por lo general, desaparece sola después de varios meses.
Mientras tanto, lávale el cabello con un champú suave para bebés y afloja las escamas con un cepillo pequeño de cerdas suaves. Para las escamas más resistentes, fricciona petrolato o unas gotas de aceite mineral sobre el cuero cabelludo del bebé, espera unos minutos y luego cepilla y lava el cabello con champú. En caso de que la costra láctea persista, pregúntale al médico del bebé acerca de otras opciones de tratamiento.
Dermatitis del pañal
Una mancha de piel roja brillante en las nalgas del bebé es probablemente dermatitis del pañal, causada típicamente por el contacto prolongado con la orina y la materia fecal.
Para tratar la dermatitis del pañal debes airear esa zona. Cada vez que le cambies los pañales, aplica una crema o ungüento para dermatitis del pañal. Si usas una crema espesa tipo barrera, retira solamente la capa sucia de crema durante los cambios de pañales para evitar frotar e irritar aún más la piel. Consulta con el médico de tu bebé si la dermatitis no mejora o si comienza a hacer ampollas.
Para evitar la dermatitis del pañal, cambia los pañales de tu bebé frecuentemente, deja que evacúe sin pañales por cortos períodos de tiempo, y aplica regularmente un crema o ungüento barrera para dermatitis del pañal durante los cambios de pañales.
Milia
Muchos bebés nacen con milia, una afección en la que aparecen diminutos bultos blancos en la nariz, el mentón o las mejillas. En la mayoría de los casos, la milia desaparece por sí sola en unas semanas. Mientras tanto, lava la cara del bebé una vez al día con agua y un jabón suave.
Acné en el bebé
En el bebé, el acné aparece como bultos rojos o blancos en la frente o las mejillas. La afección suele desarrollarse dentro del primer mes después del nacimiento, quizás, debido a la exposición a las hormonas maternas durante el embarazo. El acné en el bebé suele desaparecer solo en el plazo de unos meses.
Mientras tanto, lávale el rostro a tu bebé una vez al día con agua y un jabón suave. Consulta con el médico del bebé si el acné no mejora en unos meses o si quieres considerar un tratamiento más agresivo.
Erupción por calor
La erupción por calor aparece como granos finos, transparentes o rojos en la piel del bebé. La erupción por calor es frecuente en los bebés en condiciones de temperatura y humedad altas, a menudo, por vestirlos con demasiada ropa.
En general, la erupción por calor desaparece sola. Mientras tanto, mueve al bebé a un ambiente más fresco o báñalo para que se refresque. Para evitar la erupción por calor en clima caluroso, viste al bebé con ropa liviana y fresca. En clima frío, viste al bebé con capas para que puedas quitarle prendas si la temperatura aumenta.
Eccema del lactante
El eccema del bebé se caracteriza por manchas de piel seca, escamosa y con comezón. Ocasionalmente, las manchas exudan y forman una costra.
Muchos bebés superan el eccema. Para tratar el eccema del bebé, evita exponerlo a temperaturas extremas y a cualquier factor que supuestamente irrite su piel. Baña a tu bebé cada dos o tres días, en vez de diariamente, y sécalo con golpecitos suaves. Usa una cantidad importante de crema humectante sin perfume. Consulta al médico de tu bebé si la erupción es intensa o no mejora.
Last Updated Dec 17, 2022
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use