- Home
- Learning Center
- Español
- Presentaciones de diapositivas
- Presentación de diapositivas: Técnicas correctas para levantar objetos
Presentación de diapositivas: Técnicas correctas para levantar objetos
Comienza en una posición segura
Antes de levantar un objeto pesado, recuerda todos los pasos de la tarea a realizar. Decide dónde colocarás el objeto y cómo llegarás hasta allí. Si un objeto es demasiado pesado para levantarlo sin peligro, pídele ayuda a alguien. Cuando sea posible, divide la carga en unidades menores.
Cuando levantes un objeto del suelo, colócate lo más cerca posible del objeto. No levantes el objeto desde una posición de pie con la cintura flexionada o las rodillas bloqueadas.
Una opción para levantar un objeto adecuadamente es arrodillarte apoyando una rodilla sobre el suelo.
Mantén la curva natural en tu zona lumbar
Con una rodilla apoyada en el suelo, contrae los músculos del tronco (incluidos los músculos del abdomen, la espalda y la pelvis) y levanta el objeto colocado entre las piernas. Mantén la curva natural de la región lumbar y no contengas la respiración. Asegúrate de mantener el objeto cerca del cuerpo. Apoya el objeto en la rodilla mientras te preparas para ponerte de pie.
Usa tus piernas
Cuando te pares, mantén la curva natural de la región lumbar y tensiona los músculos de la zona central. Usa los músculos de las piernas, no los de la espalda, para levantar el objeto. No gires mientras levantas el objeto. Da un paso al costado si necesitas girar.
Ponerse en cuclillas en lugar de arrodillarse
Como otra opción para levantar un objeto del suelo, agáchate en lugar de apoyar una rodilla en el suelo.
Colócate lo más cerca posible del objeto y ubícalo entre tus rodillas mientras te agachas como si te fueras a poner en cuclillas. Mantén los pies paralelos, como se muestra aquí, o pon un pie delante del otro. Es posible que te sirva inclinar hacia arriba un borde de la caja para asegurarte de agarrarla bien.
Deja que tus piernas hagan el trabajo
Al ponerte de pie, asegúrate de sostener el objeto cerca del cuerpo. Mantén la curva natural de la región lumbar y los músculos del torso contraídos. Usa los músculos de las piernas, no la espalda, para levantar el objeto.
Evita torcerte
Cuando estés de pie y listo para moverte, sigue sosteniendo el objeto cerca del cuerpo para disminuir la tensión sobre la región lumbar. Mantén los músculos del torso contraídos. Voltéate girando los pies, no la espalda.
Last Updated Mar 23, 2023
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use