Coágulos sanguíneos
Definición
Los coágulos de sangre son masas gelatinosas de sangre. Son beneficiosos cuando se forman como respuesta a una lesión o a un corte, ya que taponan el vaso sanguíneo lesionado, y el sangrado se detiene.
Algunos coágulos de sangre se forman en el interior de las venas sin un bueno motivo y no se disuelven en forma natural. Posiblemente requieran atención, especialmente si se sitúan en las piernas o en lugares más críticos, como los pulmones o el cerebro. Este tipo de coágulo de sangre puede deberse a distintas enfermedades.
Causas
Los coágulos de sangre se forman cuando ciertos componentes de la sangre se espesan y forman una masa semisólida. Este proceso puede resultar de una lesión o, a veces, puede producirse en el interior de vasos sanguíneos que no presentan una lesión evidente.
Una vez que estos coágulos se forman, pueden desplazarse a otras partes del cuerpo y causar daño. Los factores y afecciones que pueden causar coágulos de sangre problemáticos, así como las afecciones graves que se asocian con los coágulos de sangre, incluyen los siguientes:
- Síndrome antifosfolipídico
- Arterioesclerosis/ateroesclerosis
- Ciertos medicamentos, como los anticonceptivos orales y los fármacos de terapia hormonal
- Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
- Trombosis venosa profunda (TVP) Trombosis venosa profunda (DVT, por sus siglas en inglés)
- Factor V Leiden
- Antecedentes familiares de coágulos sanguíneos
- Arritmia cardíaca (problemas con el ritmo cardíaco)
- Ataque cardíaco
- Insuficiencia cardíaca
- Obesidad
- Enfermedad arterial periférica
- Policitemia vera
- Embarazo
- Estar sentado por mucho tiempo o el reposo en cama
- Embolia pulmonar (coágulo de sangre en una arteria del pulmón)
- Tabaquismo
- Accidente cerebrovascular
- Cirugía
Cuándo consultar al doctor
Busca atención de urgencia si tienes lo siguiente:
- Tos y presencia de sangre en la expectoración
- Un latido del corazón rápido
- Sensación de vértigo
- Dificultad o dolor para respirar
- Dolor o presión en el pecho
- Dolor que llega a los hombros, los brazos, la espalda o la mandíbula
- Aparición repentina de debilidad o entumecimiento de la cara, los brazos o las piernas
- Dificultad repentina para hablar o para entender el habla (afasia)
- Cambios repentinos en la visión
Consulta al médico si desarrollas los siguientes signos o síntomas en una zona de los brazos o las piernas:
- Hinchazón
- Enrojecimiento
- Dolor
Medidas de cuidado personal
Para reducir el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, ten en cuenta estos consejos:
- Evita estar sentado durante períodos prolongados. Si viajas en avión, camina por el pasillo regularmente. En caso de que hagas viajes extensos en automóvil, detente frecuentemente y camina un poco.
- Mantente en movimiento. Si te operaron o estuviste en cama, cuanto más rápido te levantes y te pongas en movimiento, mejor.
- Bebe mucho líquido cuando viajes. La deshidratación puede colaborar con el desarrollo de coágulos sanguíneos.
- Haz cambios en tu estilo de vida. Pierde peso, baja la presión arterial alta, deja de fumar y haz ejercicio regularmente.
Last Updated May 29, 2020
©1998-2021 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use