Nutrición en el deporte
Learning Center
Bebidas deportivas: ¿son mejores que el agua?
En general, el agua es la mejor manera de reponer el líquido perdido. Sin embargo, si haces ejercicio durante más de 60 minutos, toma una bebida deportiva. Las bebidas deportivas pueden ayudarte a mantener el equilibrio de electrolitos del cuerpo y darte un poco más de energía, ya que contienen carbohidratos.
¿Hace actividad física? Programa bien tus comidas
Piensa cuánto comes antes de entrenar. Si comes demasiado, es posible que te sientas perezoso. Por el contrario, si no comes lo suficiente antes de hacer actividad física, podrías no tener la energía necesaria para completar el entrenamiento. Para lograr el equilibrio adecuado, come un refrigerio liviano antes de hacer ejercicio. Después de una comida importante, espera unas horas antes de ir al gimnasio.
¿Haces actividad física? Llena la botella con agua
A fin de mantenerte bien hidratado para hacer ejercicio, el American College of Sports Medicine (Colegio Americano de Medicina del Deporte) recomienda que bebas aproximadamente de 2 a 3 vasos (0,5 litros a 0,7 litros) de agua durante las 2 o 3 horas previas al entrenamiento. Además, bebe aproximadamente 1/2 vaso a 1 vaso (0,12 litros a 0,23 litros) de agua cada 15 a 20 minutos durante tu entrenamiento. Es posible que necesites más líquido cuando más grande sea tu cuerpo o más caluroso esté el tiempo. Por último, bebe aproximadamente de 2 a 3 vasos (0,5 litros a 0,7 litros) de agua después del ejercicio por cada libra (0,5 kilogramos) de peso que pierdas durante el entrenamiento.
¿Estás haciendo mucha actividad física? ¡Come!
Después de hacer ejercicio, la comida puede ayudar a que los músculos se recuperen, además de reabastecer las reservas de energía. Para obtener el máximo beneficio, come dentro de las dos horas de haber hecho ejercicio. Un sándwich de pan integral con mantequilla de maní es una buena opción. También se recomienda consumir yogur y frutas.
¿Quieres un mejor entrenamiento? ¡Desayuna!
Si te ejercitas por la mañana, levántate temprano para desayunar. Eso puede significar comer por lo menos una hora antes del entrenamiento. Para ir a entrenar, debes estar bien alimentado. Si no comes, puede que te sientas perezoso o aturdido cuando hagas ejercicio. Si piensas ejercitarte menos de una hora después de desayunar, come un desayuno más liviano o bebe algo, como una bebida deportiva.
Alimentación y ejercicio: 5 consejos para maximizar tus ejercicios
Averigua de qué manera las comidas y los refrigerios pueden afectar el ejercicio.
Medicamentos para mejorar el rendimiento: Conoce los riesgos
Infórmate sobre los riesgos del dopaje en la salud de los atletas.