Principios básicos de la pérdida de peso
Learning Center
Metabolismo lento: ¿es el culpable del aumento de peso?
¿El metabolismo lento es el motivo de tu aumento de peso? O ¿es otra cosa?
Busca apoyo para lograr tus metas de salud
Hacer cambios saludables en el estilo de vida no es fácil. Siempre surgirán desafíos. Buscar apoyo puede hacer la diferencia entre alcanzar tus objetivos o no hacerlo.
Vivir de forma saludable empieza con cambiar la disposición mental
Una actitud mental saludable es esencial para alcanzar tus objetivos de bienestar. Aprende nuevas maneras de contrarrestar los diálogos internos negativos y el pensamiento de "todo o nada".
Pérdida de peso: 6 estrategias para lograrlo
Alcanza tus metas de pérdida de peso con estas estrategias comprobadas.
¿En qué se diferencia la grasa parda de otra grasa?
Los investigadores han descubierto un tipo de grasa corporal, llamada grasa parda, que parece quemar la grasa normal.
Cómo atravesar la meseta de adelgazamiento
¿Has llegado a la meseta de adelgazamiento? No desesperes. Vuelve a adelgazar con estos consejos.
Preparación para adelgazar
Descubre cómo hacerte estas seis preguntas puede decirte si estás listo para comenzar un plan para adelgazar, junto con los pasos que debes seguir si aún no estás listo.
El metabolismo y el adelgazamiento: cómo quemar calorías
Descubre si tu metabolismo influye en la pérdida o el aumento de peso.
Pérdida de peso: Establece un objetivo realista
Puede parecer obvio que se debe establecer un objetivo de pérdida de peso que sea realista, pero ¿cómo saber cuál es? De acuerdo con tu peso, el 5 % de tu peso actual puede ser un objetivo realista. Si pesas 180 libras (82 kilogramos), el 5 % son 9 libras (4 kilogramos). Incluso este nivel de pérdida de peso puede ayudarte a reducir tu riesgo de problemas crónicos de salud, como enfermedades cardíacas y diabetes de tipo 2.
Pérdida de peso: cinco consejos que funcionan
¿Necesitas perder peso? Empieza con estos simples pasos para mejorar tus posibilidades de éxito a largo plazo: 1. Asegúrate de estar listo. 2. Encuentra tu motivación interna. 3. Establece objetivos realistas. 4. Aprende a disfrutar de comidas más sanas. 5. Comienza a hacer actividad física y sigue haciéndola.
Refine Your Search
Type
Age
- All
- Adulto de 19 a 44 años (15)
- Adulto de 45 a 64 años (15)
Focus
- All
- Tratamiento domiciliario (7)
- Afrontamiento y apoyo (1)
- Prevención (1)
- Factor de riesgo (1)