- Home
- Learning Center
- Español
- Presentaciones de diapositivas
- Presentación de diapositivas: Siete problemas en las uñas que no se deben ignorar
Presentación de diapositivas: Siete problemas en las uñas que no se deben ignorar
Uñas punteadas
¿Sabías que las uñas pueden proporcionar pistas sobre tu salud general?
Por ejemplo, las depresiones que tienen forma de punzón (uñas punteadas) son frecuentes en personas que tienen psoriasis, una afección caracterizada por manchas escamosas en la piel. Las uñas punteadas también pueden estar relacionadas con trastornos del tejido conectivo, como el síndrome de Reiter, y la alopecia areata, una enfermedad autoinmunitaria que provoca la caída del cabello.
Acropaquia
La acropaquia ocurre cuando las puntas de los dedos se agrandan y las uñas se curvan alrededor, generalmente, con el transcurso de los años.
A veces, la acropaquia es resultado de un bajo nivel de oxígeno en la sangre y podría ser un signo de varios tipos de enfermedad pulmonar. La acropaquia también está asociada con la enfermedad intestinal inflamatoria, la enfermedad cardiovascular, la enfermedad hepática y el SIDA.
Uñas cuchara
Las uñas cuchara (coiloniquia) son uñas blandas que tienen una forma curva, como de una cuchara. La curvatura suele ser lo suficientemente grande como para que quepa una gota de líquido.
En general, las uñas cuchara son un signo de anemia por deficiencia de hierro o una afección del hígado conocida como «hemocromatosis», en la que el cuerpo absorbe demasiado hierro de los alimentos que se consumen. Las uñas cuchara también pueden asociarse con una enfermedad cardíaca e hipotiroidismo.
Uñas de Terry
Con la afección conocida como «uñas de Terry», la mayor parte de la uña se ve blanca, excepto por una banda estrecha de color rosa en la punta.
Las uñas de Terry a veces pueden atribuirse al envejecimiento. En otros casos, las uñas de Terry pueden ser un signo de una afección subyacente grave, como enfermedad hepática, insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal o diabetes.
Líneas de Beau
Las líneas de Beau son hendiduras en la superficie de las uñas. Las hendiduras pueden aparecer cuando el crecimiento en la zona que está debajo de la cutícula se interrumpe por una lesión o una enfermedad grave.
Las afecciones relacionadas con las líneas de Beau incluyen enfermedad vascular periférica y diabetes no controlada, así como enfermedades asociadas con fiebre alta, como escarlatina, sarampión, paperas y neumonía. Las líneas de Beau también pueden ser un signo de falta de zinc.
Separación de las uñas
En la afección conocida como «onicólisis», las uñas se aflojan y pueden desprenderse del lecho ungueal. La parte separada de la uña se vuelve opaca, con un tinte blanco, amarillo o verde.
A veces, el desprendimiento de uñas se asocia con lesiones o infecciones. En otros casos, la separación de la uña es una reacción a un fármaco o producto de consumo, como adhesivos o endurecedores de uñas. La enfermedad tiroidea y la psoriasis —una afección caracterizada por manchas escamosas en la piel— también pueden ser causa de la separación de las uñas.
Síndrome de las uñas amarillas
Con el síndrome de las uñas amarillas, las uñas se engrosan y el crecimiento es más lento. Esto provoca una decoloración amarillenta de las uñas.
Las uñas afectadas con el síndrome de las uñas amarillas pueden perder la cutícula y desprenderse del lecho ungueal en algunas partes. El síndrome de las uñas amarillas en general es un signo de una enfermedad respiratoria, como la bronquitis crónica. El síndrome de las uñas amarillas también se asocia con la hinchazón de las manos (linfedema).
Last Updated Jan 20, 2022
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use