Entrenamiento de fuerza muscular
Learning Center
Cinco errores comunes al hacer sentadillas
¿Las sentadillas son parte de tu rutina de fuerza? Asegúrate de hacerlas bien. Aprende los errores más comunes al hacer sentadillas y cómo evitarlos.
Ponte en marcha: Siete ejercicios rápidos en la escalera para hacer en casa
Subir y bajar escaleras es una forma creativa de tonificar las piernas e incluso puede controlar el nivel de azúcar en sangre. Prueba estos sencillos ejercicios en la escalera ya mismo.
Entrenamiento de fuerza superlento: ¿funciona?
El entrenamiento de fuerza superlento puede ayudarte a dar variedad a tu rutina de entrenamiento de fuerza.
Entrenamiento con peso corporal: ¿es efectivo para el fortalecimiento muscular?
Entrenamiento con peso corporal: prueba esta forma alternativa de fortalecimiento muscular.
Ejercicios que trabajan el tronco: por qué deberías fortalecer los músculos centrales
Los ejercicios que trabajan el tronco fortalecen los abdominales y otros músculos centrales para mejorar el equilibrio y la estabilidad.
Entrenamiento con pesas: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer para lograr una técnica adecuada
Es probable que el entrenamiento con pesas parezca fácil, pero para obtener mejores resultados es esencial una técnica adecuada.
Fortalecimiento muscular: vuélvete más fuerte, delgado y saludable
El fortalecimiento muscular puede ayudarte a verte mejor e incluso a sentirte mejor.
Fortalecimiento muscular: ¿Cuántas series?
Cuando se trata de entrenamiento de fuerza, no hay nada mágico acerca de las tres series. De hecho, una serie de 12 o 15 repeticiones puede, en general, aumentar la fuerza con la misma efectividad que varias series del mismo ejercicio. Entonces, si no tienes mucho tiempo, intenta este enfoque: Trabaja los grupos de músculos más importantes al menos dos veces por semana. Haz una serie de cada ejercicio con un nivel de peso o resistencia lo suficientemente pesado para cansar los músculos luego de 12 a 15 repeticiones.
Mancuernas o máquinas: ¿Cuáles son mejores?
Las pesas libres son versátiles y económicas. También simulan situaciones de levantamiento de la vida real y promueven la estabilización de todo el cuerpo. Del mismo modo, las máquinas pueden ser herramientas eficaces para el entrenamiento con pesas, siempre y cuando utilices máquinas que se ajusten a las dimensiones de tu cuerpo y permitan que tus articulaciones tengan una amplitud de movimiento completa. ¿Cuál es la conclusión? Elige un sistema de entrenamiento con pesas que te guste y que se adapte a tu estilo de vida. Y cualquiera sea el tipo de resistencia que elijas, recuerda que la técnica adecuada es más importante que el tipo específico de equipo.
Pesos: ¿los brazos y las piernas en días diferentes?
Busca el equilibrio cuando practiques entrenamiento con pesas. Trabaja todos los músculos principales, entre ellos los del abdomen, las piernas, el pecho, la espalda, los hombros y los brazos. Pero fortalece los músculos opuestos de manera equilibrada, como la parte delantera y posterior de los hombros. Evita ejercitar los mismos músculos dos días seguidos. Podrías ejercitar todos los grupos musculares principales en una sola sesión dos o tres veces a la semana, o planificar sesiones diarias para los grupos musculares específicos. Por ejemplo, los lunes haz ejercicios de brazos y hombros, los martes trabaja las piernas, y así sucesivamente.
Refine Your Search
Type
Age
- All
- Adulto de 19 a 44 años (12)
- Adulto de 45 a 64 años (12)
- De 65 a más de 80 (1)
Focus
- All
- Tratamiento domiciliario (3)
- Instrucción (1)