Vacuna contra la culebrilla: ¿debo vacunarme?
Las personas que reúnen las condiciones para vacunarse deberían recibir la vacuna Shingrix en los Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan Shingrix para adultos de 50 años o más para prevenir el herpes zóster y las complicaciones relacionadas, ya sea que hayan tenido la enfermedad o no. Puedes recibir la vacuna Shingrix incluso si ya has tenido herpes zóster. Además, plantéate recibir la vacuna Shingrix si te administraron la vacuna Zostavax anteriormente, o si no sabes si has tenido varicela.
Shingrix es una vacuna inactivada elaborada a partir de un componente del virus. Se administra en dos dosis, con un intervalo de 2 a 6 meses entre cada dosis. Los efectos secundarios más comunes de la vacuna contra el herpes zóster son enrojecimiento, dolor general, sensibilidad, hinchazón y picazón en el sitio de la inyección y dolores de cabeza.
La vacuna contra el herpes zóster Zostavax ya no se vende en los Estados Unidos, pero podría estar disponible en otros países.
Aunque algunas personas contraerán herpes zóster a pesar de la vacunación, la vacuna puede reducir su gravedad y duración. Esta puede reducir el riesgo de neuralgia posherpética, una complicación del herpes zóster que hace que el dolor de la enfermedad continúe mucho tiempo después de que las ampollas se hayan curado. Los estudios sugieren que la protección contra el herpes zóster que ofrece Shingrix puede prolongarse más allá de cinco años.
Habla con tu médico acerca de las opciones de vacunación en estos casos:
- Alguna vez tuviste una reacción alérgica a algún componente de la vacuna contra el herpes zóster
- Tienes un sistema inmunitario debilitado debido a una afección o un medicamento
- Te sometiste a un trasplante de células madre
- Estás embarazada o tratando de quedar embarazada
Es posible que el costo de la vacuna contra el herpes zóster no esté cubierto por Medicare, Medicaid o el seguro. Revisa tu plan.
Last Updated Dec 14, 2021
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use