Traumatismo craneal: primeros auxilios
Para dar primeros auxilios a una persona que tuvo un traumatismo craneal, llama al 911 o al número de emergencia local. Cualquiera de los siguientes signos o síntomas podrían indicar una lesión grave en la cabeza:
Adultos
- Hemorragia craneal o facial severa
- Sangrado o secreción de líquido de la nariz o los oídos
- Vómitos
- Dolor de cabeza intenso
- Cambio en el nivel de conciencia por más de unos pocos segundos
- Coloración azul y negra debajo de los ojos o detrás de las orejas
- Falta de respiración
- Confusión
- Agitación
- Pérdida de equilibrio
- Debilidad o incapacidad para usar un brazo o una pierna
- Pupilas de tamaño desigual
- Hablar arrastrando las palabras
- Convulsiones
Niños
- Cualquiera de los signos o síntomas de los adultos
- Llanto persistente
- No querer comer
- Protuberancia en la fontanela (bebés)
- Vómitos reiterados
Administra los siguientes pasos de primeros auxilios mientras esperas que llegue la ayuda médica de emergencia:
- Mantén a la persona inmóvil. La persona lesionada debe estar acostada, con la cabeza y los hombros ligeramente elevados. No muevas a la persona a menos que sea necesario y evita moverle el cuello. Si la persona está usando un casco, no se lo quites.
- Detén cualquier hemorragia. Aplica presión firme sobre la herida con una gasa estéril o un paño limpio. Pero no apliques presión directa sobre la herida si sospechas de una fractura de cráneo.
- Está atento a los cambios en la respiración y la lucidez mental. Si la persona no muestra signos de circulación (falta de respiración, tos o movimiento), comienza la reanimación cardiopulmonar.
El traumatismo craneal que causa síntomas de conmoción cerebral, como náuseas, inestabilidad, dolores de cabeza o dificultad para concentrarse, debe ser evaluado por un profesional médico.
Last Updated Nov 25, 2020
© 2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use