Definición
Todas las personas, cada tanto, tienen diarrea: movimientos intestinales más frecuentes con heces blandas y líquidas. También puedes tener calambres abdominales y producir una cantidad de heces mayor a la habitual. Los síntomas específicos, la gravedad y la duración de la diarrea pueden variar.
La diarrea aguda, que dura de dos días a dos semanas, es normalmente producida por algún tipo de infección bacteriana, viral o parasitaria.
La diarrea crónica tiene una mayor duración que la diarrea aguda y generalmente dura más de cuatro semanas. La diarrea crónica puede indicar un trastorno grave, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, o un trastorno menos grave, como síndrome del intestino irritable.
Causas
Algunas de las causas de la diarrea aguda son las siguientes:
- Diarrea relacionada con antibióticos (u otros efectos secundarios de los medicamentos)
- Edulcorantes artificiales
- Infección por C. difficile
- Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
- Infección por criptosporidios
- Citomegalovirosis
- E. coli
- Intolerancia alimenticia
- Intoxicación alimentaria
- Intolerancia a la fructosa
- Infección por giardia (giardiosis) (u otras infecciones causadas por parásitos)
- Intolerancia a la lactosa
- Medicamentos, como los antiácidos que contienen magnesio y algunos tratamientos contra el cáncer
- Infección por norovirus
- Rotavirus (o infecciones causadas por otros virus)
- Infección por salmonela (u otras infecciones que pueden ser causadas por bacterias)
- Infección por shigela
- Cirugía de estómago
- Diarrea del viajero
Algunas de las causas de la diarrea crónica son las siguientes:
- Celiaquía
- Cáncer de colon
- Enfermedad de Crohn (un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria)
- Enfermedad intestinal inflamatoria
- Síndrome de intestino irritable
- Los medicamentos que se usan para tratar la acidez estomacal, como los inhibidores de la bomba de protones y los antagonistas de los receptores H2
- Colitis ulcerosa
- Enfermedad de Whipple
Cuándo consultar al doctor
La mayoría de los casos de diarrea se resuelven sin tratamiento. Sin embargo, la diarrea grave puede causar deshidratación, y esta puede poner en riesgo tu vida si no la tratas. La deshidratación es particularmente peligrosa en los niños, las personas mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Busca atención médica si tu hijo:
- Tiene diarrea que no mejora después de 24 horas
- No ha mojado el pañal en tres horas o más
- Tiene fiebre superior a 102 °F (39 °C)
- Presenta sangre en las heces o produce heces oscuras
- Tiene la boca o la lengua secas, y llora sin lágrimas
- Tiene mucho sueño, está inusualmente somnoliento, no responde o se muestra irritable
- Su abdomen, ojos o mejillas tienen un aspecto hundido
- Su piel no vuelve a aplanarse después de pellizcarla
Programa una visita para ti con un médico en los siguientes casos:
- Tienes diarrea durante más de dos días y no mejoras
- Te deshidratas — los signos de deshidratación son sed excesiva, boca o piel secas, poca orina o ausencia de esta, debilidad grave, mareos o aturdimiento, u orina de color oscuro
- Sientes dolor intenso en la zona abdominal o rectal
- Presentas sangre en las heces o produces heces oscuras
- Tienes fiebre superior a 102 °F (39 °C)