Dolor de rodilla: Síntoma
Definición
El dolor de rodilla puede ser causado por problemas con la articulación de la rodilla o por trastornos que afectan los tejidos blandos (ligamentos, tendones o bolsa sinovial) que están alrededor de la rodilla.
La gravedad del dolor de rodilla puede variar mucho. Algunas personas pueden sentir solo una puntada leve, mientras que otras pueden experimentar un dolor de rodilla debilitante que interfiere con sus actividades diarias. En la mayoría de los casos, las medidas de cuidado personal pueden ayudar a lidiar el dolor de rodilla.
Causas
Las causas del dolor de rodilla incluyen:
- Lesión del ligamento cruzado anterior (desgarro del ligamento cruzado anterior de la rodilla)
- Necrosis avascular (osteonecrosis)
- Quiste de Baker
- Quebradura de pierna
- Lesión del ligamento colateral
- Dislocación: primeros auxilios
- Gota
- Síndrome de la banda iliotibial
- Bursitis de la rodilla (inflamación de los sacos llenos de líquido en la articulación de la rodilla)
- Lupus
- Lesión del ligamento colateral medial
- Osteoartritis
- Osteocondritis disecante
- Osteomielitis
- Tendinitis rotuliana
- Síndrome de dolor patelofemoral
- Seudogota
- Dolor referido de la zona de la cadera
- Artritis séptica
- Esguinces
- Tendinitis
- Rotura de menisco
Cuándo consultar al doctor
El dolor de rodilla que aparece de a poco o que es producto de una actividad más exigente que lo habitual puede controlarse en el hogar. El dolor de rodilla producto de una lesión relativamente leve puede, a menudo, observarse sin inconvenientes durante uno o dos días para determinar si será útil tomar medidas de cuidado personal.
En general, el dolor de rodilla durante un período prolongado a causa de artritis se alivia con la pérdida de peso y la práctica de ejercicios para fortalecer los músculos que rodean la articulación. Otras opciones de cuidado personal incluyen:
- Descanso. Evita las actividades más exigentes o que te causen dolor, pero mantente activo. Prueba hacer actividades alternativas que te produzcan menos molestia, como nadar en lugar de trotar y andar en bicicleta en lugar de jugar al tenis. En el caso de lesiones agudas, quizás debas evitar estar de pie tanto como sea posible o incluso usar muletas durante un período breve.
- Hielo. Ponte hielo en la rodilla durante unos 15 o 20 minutos, algunas veces al día. Usa cubos de hielo o una bolsa de vegetales congelados envueltos en una toalla.
- Compresión. Ponte un vendaje elástico alrededor de la rodilla para controlar la hinchazón. Asegúrate de que el vendaje alrededor de la rodilla esté bien ajustado pero no en exceso; de lo contrario, sentirás dolor o hinchazón en la pierna.
- Elevación. Recostarse con la rodilla apoyada sobre almohadas puede ser de ayuda para controlar el dolor y la hinchazón.
- AINE. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de venta libre pueden ayudar a aliviar el dolor, la hinchazón y la inflamación. Estos incluyen ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y naproxeno sódico (Aleve). Los medicamentos de este tipo pueden producir malestar estomacal. Si tienes algún problema renal o presión arterial alta, o si eres un adulto mayor, deberías, tomar paracetamol (Tylenol).
Programa una visita con un médico
Pide una consulta con el médico si el dolor de rodilla fue producto de un impacto particularmente fuerte o si además presentas:
- Hinchazón considerable
- Enrojecimiento
- Sensibilidad y calor alrededor de la articulación
- Dolor considerable
- Fiebre
Si has tenido un dolor de rodilla leve durante un tiempo y este empeora hasta un punto que interfiere en tus actividades cotidianas o a la hora de dormir, pide una consulta con el médico.
Busca atención médica inmediata
Pídele a alguien que te lleve a una clínica de atención inmediata o a una sala de urgencias si el dolor de rodilla es producto de una lesión y está acompañado por lo siguiente:
- Una articulación que parece deformada
- Un chasquido en el momento en que te lesionaste la rodilla
- Incapacidad de soportar peso
- Dolor intenso
- Hinchazón repentina
Last Updated Aug 18, 2023
© 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use