Definiciones
A
Pérdida espontánea de un embarazo antes de la semana 20, más comúnmente antes de la semana 12.
Una lesión causada por algo que roza o raspa la piel o el tejido.
Rasguño o corte en la córnea.
Bolsa confinada de pus acumulado en tejidos, órganos o espacios en el interior del organismo.
Acumulación de pus en un diente a causa de una infección.
Una complicación de la amigdalitis en la cual se acumula pus detrás de las amígdalas.
Last Updated: Mar 21, 2023Acumulación de pus en el tejido que rodea al ano y al recto.
Síntomas que se dan al interrumpir el consumo excesivo de alcohol.
Síntomas físicos y mentales que se producen después de dejar de consumir productos de tabaco o reducir su consumo.
Last Updated: Jan 27, 2023Síntomas físicos y mentales que se producen después de dejar de consumir sustancias adictivas o de reducir su consumo.
Estado de sentir desinterés por el entorno propio, no tener nada que hacer o sentir que la vida es tediosa.
Patrón de beber que interfiere con las actividades diarias.
Un patrón de consumo reiterado de drogas ilícitas o bebidas alcohólicas que a menudo interfiere con la salud, el trabajo o las relaciones sociales.
Trastorno poco frecuente que dificulta el paso de alimentos y líquidos hacia el estómago.
Una afección de la piel que se caracteriza por manchas oscuras y aterciopeladas en los pliegues y arrugas del cuerpo.
Sensación de temblor muscular, inquietud, incapacidad de quedarse quieto, que puede ser un efecto secundario de medicamentos antipsicóticos o antidepresivos.
Una interrupción del suministro de sangre hacia una parte del cerebro, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno.
Obstrucción del suministro de sangre a una parte del cerebro que se debe a un coágulo o residuos (émbolo).
Accidente breve, similar a un accidente cerebrovascular, pero que solo dura unos minutos y no causa daño permanente.
Dolor ardiente o molestia en la parte superior y media del pecho, que posiblemente afecte al cuello y a la garganta y que puede empeorar al recostarse.
Acumulación de ácidos en el torrente sanguíneo.
Una afección en la cual se acumula ácido láctico en la sangre con más rapidez de lo que puede eliminarse.
Afección por la cual se acumula en el organismo una cantidad excesiva de ácido.
Afección por la cual los pulmones no son capaces de eliminar todo el dióxido de carbono del organismo.
Afección de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células cutáneas muertas.
Bultos rojos que aparecen en las mejillas, la nariz y la frente del bebé.
Bultos rojos que aparecen en las mejillas, la nariz y la frente del bebé.
Tipo más común de enanismo de extremidades cortas.
Crecimiento común de la piel en el que un tallo corto y delgado sobresale de la piel.
Trastorno en adultos que ocurre cuando la glándula pituitaria produce demasiadas hormonas de crecimiento.
Dificultad persistente para desechar o separarse de las pertenencias, ya que se tiene la percepción de que hay que guardarlas.
Inflamación de una glándula o un nódulo que combate las infecciones (ganglio linfático).
Tipo de cáncer que comienza en las células glandulares.
Tumor no canceroso que ocurre en el tejido glandular.
Last Updated: Jan 27, 2023Este tumor en la glándula pituitaria no es cancerígeno y no suele diseminarse más allá del cráneo.
Una afección en la que el tejido endometrial está presente dentro de la pared uterina y crece dentro de esta.
Una afección genética que daña la membrana alrededor de las células nerviosas del cerebro.
Un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de una persona para comunicarse.
Llaga pequeña y superficial dentro de la boca o en la base de las encías.
Pérdida de la capacidad de identificar objetos o personas.
Miedo a lugares y situaciones que pueden provocar sentimientos de pánico, impotencia o vergüenza.
Un tipo de comportamiento que tiene el objetivo de producir un daño físico o mental.
Cualquier actividad sexual no consensuada.
La capacidad de identificar visualmente formas, letras y símbolos a una distancia estandarizada.
Muerte ocasionada por sofocación cuando el agua u otro líquido entra a los pulmones.
Un grupo de trastornos hereditarios que se caracterizan por la poca producción o falta de melanina.
Exceso de ciertos tipos de bicarbonatos químicos en el cuerpo.
Enfermedad crónica que incluye la preocupación con el alcohol y su ingesta descontrolada.
Alteración en el comportamiento o la agudeza mental durante o después del consumo de alcohol.
Una alergia a las nueces que crecen en los árboles.
Respuesta anómala del sistema inmunitario a la leche y a los productos lácteos.
Alergia frecuente en la que el cuerpo reacciona al consumir huevo.
Alergia a los alimentos que contienen trigo.
Reacción molesta o peligrosa del sistema inmunitario después de comer ciertos alimentos.
Afección en la que las cavidades superiores del corazón (aurículas) laten demasiado rápido.
Consumo frecuente de cantidades inusualmente grandes de comida en una sola vez y sensación de que el comportamiento alimentario se encuentra fuera de control.
Caída del pelo del cuero cabelludo o de cualquier otro lugar, que puede ocurrir en hombres, mujeres y niños.
Caída del pelo del cuero cabelludo que causa calvicie.
Caída repentina del pelo que comienza con 1 o más zonas de calvicie circulares que pueden superponerse.
Percepción de haber visto, escuchado, tocado, o sentido el sabor o el olor de algo que en realidad no estaba allí.
Una infección parasitaria del colon con la ameba Entamoeba histolytica.
Last Updated: Jan 27, 2023Ausencia de menstruación mensual.
La inflamación de las dos masas de tejido de forma ovalada situadas en la parte posterior de la garganta.
La acumulación de proteínas amiloides en el corazón, los riñones, el hígado u otros órganos.
Incapacidad de recordar sucesos durante un período de tiempo, a menudo debida a lesiones cerebrales, enfermedad o los efectos de las drogas ilícitas o el alcohol.
Un área de piel cubierta por una burbuja elevada y llena de líquido.
Bulto en la piel que está lleno de sangre.
Reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida.
Hinchazón general de todo el cuerpo.
Cambios hormonales relacionados con la edad en hombres.
Afección que se produce cuando la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos sanos.
Afección poco frecuente en la que el cuerpo deja de producir la cantidad necesaria de células sanguíneas nuevas.
Last Updated: Jan 27, 2023Un grupo de trastornos que causan que los glóbulos rojos se deformen y se descompongan.
Last Updated: Jan 27, 2023Afección en la que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que el cuerpo puede producirlos.
Disminución de glóbulos rojos que se produce cuando el organismo no puede absorber suficiente vitamina B-12.
Muy pocos glóbulos rojos sanos debido a la escasez de hierro en el cuerpo.
Last Updated: Jan 27, 2023Niveles bajos de glóbulos rojos causados por ciertas enfermedades crónicas.
Cerebro que no se desarrolló completamente y cráneo incompleto.
Carencia o exceso de uno o más cromosomas.
Abombamiento o punto débil en una arteria.
Zona ensanchada en la parte baja de la aorta, uno de los principales vasos sanguíneos.
Una debilidad en un vaso sanguíneo del cerebro que se expande como un globo y se llena de sangre.
Dolor de pecho grave nuevo o diferente causado por la reducción del flujo de sangre al corazón (angina).
Un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo de sangre al corazón.
Hinchazón indolora debajo de la piel, desencadenada por una alergia a caspa de animales, polen, sustancias, veneno, alimentos o medicamentos.
Incapacidad de sentir placer.
Trastorno alimentario que hace que las personas se obsesionen con el peso y la alimentación.
Una afección que restringe la amplitud de movimiento de la lengua.
Preocupación y temor intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones cotidianas. Se pueden producir un ritmo cardíaco rápido, respiración rápida, sudoración y sensación de cansancio.
Un trastorno en el cual un niño se vuelve excesivamente ansioso al separarse de sus padres.
Un deseo intenso de determinadas comidas o sabores.
Sensación de indiferencia o falta de emoción, por lo general, una señal de depresión o mal uso del alcohol o drogas ilícitas.
Afección por la cual el apéndice se inflama y se llena de pus, lo que provoca un intenso dolor.
Trastorno del sueño potencialmente grave en que la respiración se detiene y recomienza repetidas veces.
Trastorno del sueño potencialmente grave en que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidas veces.
Afección en la que la respiración se detiene y se reanuda durante el sueño.
Dificultad para realizar movimientos aprendidos, incluso cuando una persona tiene la habilidad y el deseo de realizarlos.
Incapacidad para hacer un movimiento o una tarea cuando se pide, a pesar de tener el deseo y la capacidad física de hacerlo.
Latidos anormales del corazón, ya sea irregulares, demasiado rápidos o demasiado lentos.
Una línea, un surco o un pliegue en la piel.
Last Updated: Jan 27, 2023Inflamación de los vasos sanguíneos, llamados arterias, que están en las sienes.
Inflamación de una o más articulaciones, que produce dolor y rigidez y que puede empeorar con la edad.
Infección en una articulación que provoca un dolor intenso.
Tipo de artritis que afecta a los niños.
Es un tipo de artritis que afecta a algunas personas que tienen psoriasis, una afección de la piel.
Dolor e hinchazón en las articulaciones que se deben a una infección en otra parte del cuerpo.
Last Updated: Jan 27, 2023Trastorno inflamatorio crónico que afecta a las articulaciones pequeñas de las manos y los pies.
Cualquier enfermedad de las articulaciones.
Deterioro de las articulaciones por el daño nervioso causado por la diabetes (articulación de Charcot).
Tipo de artritis que sucede cuando el tejido flexible de los extremos de los huesos se desgasta.
Hinchazón abdominal causada por la acumulación de líquido, más comúnmente relacionada con una enfermedad hepática.
Falta de oxígeno en el cerebro.
Una afección en la que se estrechan y se hinchan las vías respiratorias de una persona, lo cual produce mayor mucosidad.
Afección en la cual se aspiran alimentos, líquidos, saliva o vómitos en las vías respiratorias.
Fatiga ocular o cansancio de los ojos.
Imperfección en la curvatura del ojo.
Evento repentino de miedo o ansiedad y síntomas físicos intensos, que se basa en una amenaza percibida más que en un peligro inminente.
Mordeduras de una mascota o perro salvaje.
Trastorno del equilibrio o la coordinación que puede deberse a daños en el cerebro, los nervios o los músculos.
Colapso completo o parcial de un pulmón o una sección (lóbulo) de un pulmón.
Acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias (placas) en una arteria.
La acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias dentro de las arterias y sobre sus paredes.
Cuando una persona no puede respirar debido a una obstrucción en las vías respiratorias.
Last Updated: Feb 8, 2023Una afección en la cual el nervio largo del brazo se comprime o irrita.
Desgaste o degeneración de células, tejidos u órganos, que se deben a una variedad de afecciones.
Sensación de mareo o de estar a punto de desmayarse.
Ganar peso corporal, en general por comer demasiado, no moverse o ambas.
Síntomas o sensaciones, como luces parpadeantes o líneas en zigzag, que suelen preceder a migrañas, convulsiones u otros problemas neurológicos.
Trastorno grave del desarrollo que afecta la capacidad de comunicarse e interactuar con los demás.
Versión leve de una afección del desarrollo que afecta la capacidad de un niño de interactuar.
Acto de infligirse daños deliberadamente en la superficie del cuerpo, por ejemplo, mediante cortes o quemaduras.
Falta de los niveles sanguíneos recomendados de 1 o más vitaminas esenciales.
Ausencia total de esperma en el fluido eyaculado durante el orgasmo (semen).
Niveles elevados de urea y otros compuestos nitrogenados en la sangre.
B
Flujo de saliva fuera de la boca.
Inflamación en el prepucio y la cabeza del pene.
Enfermedad en la que el cuerpo no tiene suficiente vitamina B-1 (tiamina).
Tipo de trastorno hereditario en la sangre.
Una inflamación del párpado que afecta las pestañas o la producción de lágrimas.
Retraso u obstrucción de los impulsos eléctricos al lado derecho del corazón.
Retraso u obstrucción de los impulsos eléctricos al lado izquierdo del corazón.
El bocio es el crecimiento irregular de la glándula tiroides.
Last Updated: May 12, 2023Una inhalación de aire profunda e involuntaria, que se asocia con mayor frecuencia con la somnolencia.
Intoxicación rara causada por toxinas generadas por la bacteria Clostridium botulinum.
Frecuencia cardíaca más lenta de lo esperado, por lo general con menos de 60 latidos cardíacos por minuto.
Una afección por la cual las vías respiratorias de los pulmones resultan dañadas, lo que dificulta la eliminación de la mucosidad.
Una reacción inflamatoria de los bronquios en niños pequeños y bebés.
Inflamación del revestimiento de los bronquios, por donde circula el aire desde y hacia los pulmones.
Infección que se trasmite de los animales a las personas, principalmente a través de productos lácteos no pasteurizados.
Rechinar, apretar o crujir los dientes.
Trastorno grave de la alimentación que se caracteriza por darse atracones seguidos de métodos para evitar el aumento de peso.
Inflamación de las almohadillas llenas de líquido (bursas) que funcionan en las articulaciones a modo de cojín.
Inflamación de un pequeño saco con líquido (bursa olecraniana) en la punta del codo.
Tipo común de dolor crónico de cadera.
C
Una contracción repentina e involuntaria de uno o más músculos, que a menudo se produce en las piernas.
Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo.
Capas de piel gruesas y endurecidas a causa de la fricción y la presión.
Capas de piel engrosadas, generalmente en las manos o los pies.
Cambios abruptos en el estado de ánimo o emocional.
Osteoartritis en la columna vertebral, por lo general en el cuello o la zona lumbar.
Una infección fúngica que se debe a la cándida y que aparece generalmente en la piel o la membrana mucosa.
Una infección en la que el hongo Candida albicans se acumula en la boca.
Afección que se caracteriza por rigidez y dolor en la articulación del hombro.
Estado general de mala salud que incluye una pérdida significativa de peso y de masa muscular.
Pérdida de peso y desgaste muscular que no puede revertirse simplemente con un mayor consumo de calorías.
Grupo de bultos llenos de pus que forman un área conectada de infección debajo de la piel.
Un tipo de cáncer de crecimiento lento que puede aparecer en diferentes lugares del cuerpo.
Un cáncer que crece a partir de células que recubren la piel o los órganos internos (células epiteliales).
Un tipo de cáncer de piel que comienza en las células basales.
Tipo de cáncer de piel que se presenta en las células de la capa externa de la piel.
Un tipo de cáncer de pulmón causado comúnmente por el hábito de fumar.
Last Updated: Jan 27, 2023El tipo de cáncer de riñón más común en los adultos.
Last Updated: Jan 27, 2023Tipo de cáncer de mama que comienza en un conducto mamario.
Cáncer que comienza en un conducto mamario.
Cáncer en el área detrás de la nariz y sobre la parte posterior de la garganta (nasofaringe).
Un corazón dilatado que generalmente es un signo de otra afección.
Zonas dañadas de forma permanente en los dientes que se convierten en pequeños orificios.
Opacidad del cristalino, normalmente trasparente, del ojo.
Inflamación de una membrana mucosa.
Grupo de anomalías del movimiento asociadas con una enfermedad mental.
Caída progresiva del pelo en el cuero cabelludo que excede la caída normal de menos de 100 pelos por día.
Término general para describir la dificultad para elevar la parte frontal del pie, que a menudo se llama “pie caído”.
Afección poco frecuente en la que los dolores de cabeza se presentan en patrones o grupos.
Pérdida de la visión parcial o completa.
Infección cutánea bacteriana común y potencialmente grave.
La piel con hoyuelos o bultos en la zona de los muslos, las caderas, los glúteos y la barriga.
Hinchazón del cuello del útero, el extremo inferior del útero que termina en la vagina.
Last Updated: Apr 15, 2023Alteración del metabolismo que pone en riesgo la vida y que a menudo se observa en la diabetes no controlada.
Una complicación grave de la diabetes en la que el cuerpo produce demasiada cantidad de cetonas, que son ácidos en la sangre.
Bulto inflamatorio de lento crecimiento en la glándula lagrimal del párpado.
Una infección viral a partir de una picadura de mosquito.
Afección por la cual el corazón es incapaz de bombear la cantidad suficiente de sangre.
Lesión en el cuerpo por contacto directo con una fuente de alto voltaje.
Infección generalizada que produce la falla de los órganos y una presión arterial peligrosamente baja.
Color azulado o grisáceo de la piel, las uñas, los labios, o alrededor de los ojos.
Una capa de tejido que marca el punto en el cual la piel se curó luego de una lesión.
Trastorno del estado de ánimo que provoca altibajos emocionales.
Una curvatura hacia delante de la espalda.
Proceso de cicatrización del hígado causado por una afección o enfermedad hepática.
Una infección por tenia que afecta el cerebro, los músculos y otros tejidos.
La cistitis intersticial es una afección crónica y dolorosa de la vejiga.
Bulto de la vejiga que se expande hacia la vagina.
Dolor que se irradia del nervio ciático, que va desde la zona lumbar hacia abajo, por cada pierna.
Dolor causado por un flujo sanguíneo muy bajo, generalmente durante el ejercicio. Suele ser indicativo de la enfermedad arterial periférica.
Un trastorno de control de los impulsos que resulta en una necesidad irresistible de robar.
Una afección que afecta la capacidad de la sangre de coagularse y dejar de sangrar.
Afección en la cual la sangre no coagula adecuadamente.
Dolor en la estructura ósea de la parte inferior de la columna vertebral (cóccix o coxis) o alrededor de esta.
Una infección causada por el hongo coccidioides. A veces, se la llama fiebre del valle.
Afección que causa dolor en la parte interna del codo.
Irritación del tejido que conecta el músculo del antebrazo al codo.
Forma de caminar con la marcha impedida, en la que generalmente se favorece una pierna sobre la otra.
Cáncer en los conductos delgados que transportan la bilis líquida digestiva por el hígado.
Infección del conducto colédoco.
Inflamación de la vesícula, un órgano digestivo pequeño debajo del hígado.
Cualquier afección en la que el flujo de bilis procedente del hígado se detiene o disminuye.
Quiste en el oído medio.
Inflamación del intestino grueso.
Last Updated: Jan 27, 2023Inflamación del colon provocada por la bacteria Clostridium difficile.
Enfermedad inflamatoria intestinal crónica que causa inflamación del tubo digestivo.
Período de inconsciencia prolongada provocado por una enfermedad o una lesión.
Un poro abierto (punto negro) o cerrado (punto blanco) de la piel o un folículo piloso obstruido por aceite, células muertas y bacterias.
Una disfunción de las formas de una persona de pensar, percibir las situaciones y relacionarse con otros.
Pensamientos, impulsos o conductas que persisten a pesar de que afectan de manera negativa la salud, el trabajo o las relaciones.
Patrón por el que se expresan sentimientos negativos de manera indirecta en lugar de abordarlos abiertamente.
Un defecto de nacimiento que causa un orificio en la pared entre las cavidades superiores del corazón (aurículas).
Defecto en el corazón en el que hay una abertura entre las cavidades inferiores.
Daño en el cartílago que se encuentra bajo la rótula.
Un defecto cardíaco causado por problemas en el desarrollo del corazón.
Incapacidad para pensar o razonar de una manera enfocada y clara.
Afección en la que la piel y el tejido que está justo debajo de ella se congelan.
El interior de la nariz puede hincharse con líquido y mucosidad. Una infección, el humo del tabaco o el perfume pueden ser la causa.
Inflamación o infección de la capa externa del globo ocular y del párpado interno.
Lesión cerebral causada por un golpe en la cabeza o una sacudida violenta de la cabeza y el cuerpo.
Contracción o acortamiento muscular. Suele referirse a las contracciones uterinas durante el parto.
Endurecimiento de las fibras de los músculos uterinos que se produce breve e intermitentemente durante el embarazo y con más frecuencia y fuerza durante el trabajo de parto.
Son latidos adicionales y anormales del corazón que comienzan en una de las dos cavidades (ventrículos) inferiores de bombeo del corazón.
Engrosamiento y endurecimiento del tejido bajo la piel de la mano.
Sacudidas incontroladas, pérdida del conocimiento, miradas en blanco u otros síntomas causados por actividad eléctrica anormal en el cerebro.
Pérdida de conciencia acompañada por contracciones violentas de los músculos.
Convulsión en un niño que puede deberse a una subida repentina de la temperatura corporal (fiebre).
Períodos de conocimiento breves y repentinos.
Un tipo de cáncer de la matriz (útero) que se disemina rápidamente.
Inflamación del cartílago que conecta una costilla con el esternón.
Costras y escamas blancas o amarillas en el cuero cabelludo de un bebé.
Una afección de nacimiento por la cual una o varias articulaciones del cráneo de un bebé se cierran demasiado pronto.
Sonidos crepitantes o chirriantes causados por el roce de huesos entre sí, conocidos también como chasquidos articulares.
Testículo que no se ha desplazado antes del nacimiento al saco de piel que se encuentra debajo del pene.
Un fuerte aumento de la presión arterial que puede producir un accidente cerebrovascular.
Convulsión que provoca la pérdida de la consciencia y contracciones violentas de los músculos.
Infección de las vías respiratorias superiores que obstruye la respiración y produce una tos perruna característica.
Parálisis que afecta al tronco, el área pélvica, las piernas y los brazos.
Manchas en la visión que parecen motas o hilillos negros o grises que flotan por delante de los ojos.
Sentirse responsable o arrepentido por una ofensa percibida, que puede ser real o imaginaria.
Depósito endurecido de líquido en la vesícula biliar, que es un pequeño órgano debajo del hígado.
Depósito pequeño y duro que se forma en los riñones y provoca mucho dolor al ser despedido.
Cáncer que se desarrolla en cualquier parte de la boca.
Un cáncer de colon o recto que puede comenzar como pólipos no cancerosos.
Last Updated: Jan 27, 2023Un cáncer inusual que ocurre en el tubo corto al final del recto (conducto anal).
Cáncer de la bolsa en forma de dedo que está unida al colon (apéndice).
Un grupo de tipos de cáncer de la boca, los senos paranasales, la nariz o la garganta.
Tipo de cáncer que comienza en el revestimiento del útero.
Cáncer que ocurre en el estómago.
Cáncer en el tubo que va de la garganta al estómago (esófago).
Cáncer que comienza en las células del hígado.
Cáncer que se origina en las células de las mamas.
Un tipo de cáncer poco común y de rápida expansión que provoca enrojecimiento, inflamación y sensibilidad en los senos.
Un tipo de cáncer que comienza en los órganos femeninos que producen óvulos (ovarios).
Una enfermedad en la cual las células cancerosas se forman en los tejidos del pene.
Crecimiento anómalo de las células de la piel.
Cáncer en la próstata del hombre, una glándula pequeña con forma de nuez que produce el líquido seminal.
Un cáncer que comienza en los pulmones y ocurre con mayor frecuencia en personas que fuman.
Uno de los dos tipos principales de cáncer de pulmón que pueden afectar tanto a los fumadores como a los no fumadores.
Cáncer que comienza en el órgano situado detrás de la parte inferior del estómago (páncreas).
Cáncer en la glándula con forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello (tiroides).
Last Updated: Jan 27, 2023Tipo más común de cáncer de la glándula con forma de mariposa que se encuentra en el cuello (tiroides).
Last Updated: Jan 27, 2023Cáncer que comienza en la vejiga.
Un tipo de cáncer que afecta la superficie externa de los genitales femeninos.
Un tipo de cáncer que comienza en el útero.
Cáncer del cuello del útero, la parte baja del útero conectada a la vagina.
Cáncer en los órganos masculinos que generan las hormonas masculinas y el esperma (testículos).
Cáncer que ocurre en la vagina.
Círculos oscuros situados bajo los ojos.
Una enfermedad bacteriana que provoca diarrea grave y deshidratación, que suele trasmitirse por el agua.
Dolor que se presenta cuando se elimina un cálculo biliar y este bloquea un conducto biliar. Suele aparecer y desaparecer en un patrón bastante regular.
Períodos previsibles de molestias considerables en un bebé bien alimentado y sano.
Olas de dolor intenso y agudo provocado por la disfunción renal.
D
Una reducción en la capacidad para distinguir entre determinados colores.
Destrucción o deterioro de las neuronas cerebrales.
Disminución de la fuerza en los músculos.
Disminución de la fuerza en los músculos.
Afección del pie en la que el dedo tiene una curvatura anormal en la articulación media.
Lechos ungueales con una forma redonda anormal.
Una afección en la cual un dedo se dobla y queda atascado, y luego se estira con un chasquido.
Last Updated: Mar 21, 2023Una anomalía en el corazón que se desarrolla antes del nacimiento.
Una afección que produce la descomposición de los glóbulos rojos durante estrés o una infección.
Afección por la cual hay muy poco hierro en el cuerpo.
Last Updated: Jan 27, 2023Un nivel bajo del mineral magnesio en el organismo.
Muy poca vitamina A en la alimentación.
Falta de yodo en la dieta.
Distorsión o desfiguración de cualquier parte del cuerpo.
Enfermedad poco frecuente que provoca el deterioro y la muerte de células nerviosas en distintas áreas del cerebro, lo que repercute en la forma en que te mueves y piensas.
Last Updated: Jan 27, 2023Enfermedad del ojo que provoca pérdida de visión.
Alteración grave de las capacidades mentales que genera pensamientos confusos y una disminución de la conciencia sobre el entorno.
Creencia o percepción alterada de la realidad que persiste a pesar de la evidencia o un acuerdo general de lo contrario; generalmente se asocia con un trastorno mental.
Síntomas graves de abstinencia alcohólica, como temblores, confusión y alucinaciones.
Conjunto de pensamientos y síntomas sociales que interfieren con la vida cotidiana.
Daño cerebral causado por múltiples accidentes cerebrovasculares.
Enfermedad trasmitida por mosquitos, propia de zonas tropicales y subtropicales.
Una sensación persistente de tristeza y pérdida de interés.
Trastorno del estado de ánimo que provoca una sensación persistente de tristeza y pérdida de interés.
Depresión que ocurre después del parto.
Inflamación de la piel que puede tener diversas causas y formas, y que generalmente provoca picazón y sarpullido.
Inflamación urticante de la piel (eccema).
Erupción cutánea causada por el contacto con una sustancia.
Sarpullido crónico y muy urticante formado por bultos y ampollas.
Manchas en la piel de color rojo intenso en los glúteos del bebé (dermatitis del pañal).
Sarpullido o llagas con forma de moneda.
Inflamación de la piel que rodea la boca.
Afección de la piel que causa manchas escamosas y piel roja, principalmente en el cuero cabelludo.
Una enfermedad inflamatoria caracterizada por debilidad muscular y erupción cutánea.
Acumulación de una cantidad excesiva de líquido alrededor del corazón.
Acumulación de líquido entre los tejidos que recubren los pulmones y el pecho.
Un daño involuntario o la pérdida de la capa externa de la piel.
Un trastorno del sueño que puede afectar a las personas que viajan en poco tiempo a través de varios lugares con zonas horarias diferentes.
Una lesión en el anillo de tejido fibroso alrededor de la articulación del hombro.
Un desgarro en los tejidos que conectan el músculo con el hueso (tendones) que rodean la articulación del hombro.
Pérdida significativa de líquido corporal que dificulta las funciones normales del cuerpo.
Pérdida temporal de visión o de conciencia.
Falta de nutrientes suficientes en el organismo.
Sensación persistente de observarse desde fuera del cuerpo o tener la sensación de que el entorno no es real.
Problema grave durante el embarazo que afecta la placenta, el órgano que aporta oxígeno y nutrientes al bebé.
Last Updated: Apr 15, 2023Situación de emergencia en la que una parte del ojo (la retina) se separa del tejido de sostén.
Desplazamiento lateral de la pared entre los orificios nasales.
Last Updated: Jan 27, 2023Tipo de nivel elevado de glucosa sanguínea que afecta a las embarazadas.
Last Updated: Jan 27, 2023Una enfermedad que hace que el cuerpo produzca grandes cantidades de orina y puede derivar en sentir sed extrema.
Last Updated: May 12, 2023Una enfermedad en la que al cuerpo le resulta difícil equilibrar los niveles de líquidos debido a un problema renal.
Last Updated: May 12, 2023Grupo de enfermedades que pueden causar un nivel alto de glucosa en la sangre.
Last Updated: May 12, 2023Afección de por vida en la que el páncreas produce poca insulina o no la produce, lo que lleva a niveles altos de glucosa en la sangre.
Afección a largo plazo que afecta el modo en que el cuerpo procesa la glucosa en la sangre.
Last Updated: May 12, 2023Heces blandas y acuosas que ocurren con más frecuencia de lo habitual.
Deposiciones blandas y líquidas que pueden ocurrir con mucha frecuencia y con urgencia.
Afección en la que el diente no llega a salir (erupcionar) completamente.
Control del consumo de alimentos y bebidas con la intención de perder, ganar o mantener el peso.
Una infección grave de la nariz y de la garganta.
Ver dos imágenes de un objeto, también conocida como visión doble.
Debilidad en los músculos que se utilizan al hablar, lo que suele provocar que el habla sea lenta o arrastrada.
Disfunción de los nervios que regulan las funciones involuntarias del cuerpo, como el ritmo cardíaco, la presión arterial y la sudoración.
Inteligencia y conjunto de habilidades para la vida que están por debajo del promedio antes de los 18 años.
Movimiento muscular descontrolado o involuntario.
Un trastorno de movimientos anómalos, involuntarios e indeseados causado a menudo por el uso prolongado de ciertos fármacos psiquiátricos.
Last Updated: Jan 27, 2023Desgarro en la capa interna del vaso sanguíneo grande que se ramifica hacia afuera del corazón (aorta).
Inflamación de los intestinos acompañada de diarrea con sangre.
Dificultad al tragar alimentos o líquidos que surge en la garganta o en el esófago, y que puede ir desde un bloqueo leve hasta uno completo y doloroso.
Dificultad para hablar o utilizar correctamente las palabras.
Cambio en el sonido de la voz. La disfonía afecta la capacidad para hablar o cantar.
Sensación de intranquilidad, infelicidad o malestar.
Afección en la que la vejiga no funciona correctamente debido a daños en el cerebro o en los nervios.
Dolor y movimiento comprometido de la articulación de la mandíbula y de los músculos que la rodean.
Situación en que un hombre no logra tener una erección ni mantenerla lo suficiente como para tener relaciones sexuales.
Dificultad persistente y recurrente con la respuesta sexual, el deseo, el orgasmo o el dolor.
Last Updated: Jan 27, 2023Alteración o deterioro del sentido del gusto.
Afección en la que aparecen pequeñas ampollas llenas de líquido en las palmas y los dedos de las manos.
Trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para leer.
Colesterol o grasas (lípidos) en la sangre anormalmente elevados.
Una lesión en la que el hueso de la cadera se desplaza de la posición normal.
Una lesión en la que el hueso de la cadera se desplaza de la posición normal.
Lesión en la que las articulaciones óseas se desplazan de sus posiciones normales.
Calambres y dolor pélvico con la menstruación; entre sus causas más habituales se encuentran la abundancia de flujo, el paso de coágulos, los fibromas uterinos o la endometriosis.
Falta de aire.
Desconexión y falta de continuidad entre los pensamientos, los recuerdos, el entorno, las acciones y la identidad.
Dolor genital que se produce justo antes, durante o después de tener relaciones sexuales.
Last Updated: Apr 15, 2023Un estiramiento o desgarro de un músculo o un tejido que conecta el músculo al hueso (tendón).
Distención e hinchazón del área del vientre.
Un tipo de depresión leve, pero a largo plazo.
Contracciones musculares involuntarias que causan movimientos repetitivos o de torsión.
Una enfermedad de los músculos que produce una incapacidad para relajarlos voluntariamente.
Grupo de enfermedades genéticas que causan debilidad progresiva y pérdida de masa muscular.
Last Updated: Jan 27, 2023Trastorno hereditario que provoca debilidad muscular progresiva, generalmente en varones.
Molestia, dolor o ardor al orinar.
Inflamación o infección en 1 o más bolsas pequeñas del tubo digestivo.
Una afección en la que se desarrollan bolsas abultadas y pequeñas en el tubo digestivo.
Sacos que se forman en el revestimiento del intestino o la vejiga.
Afección en la que los músculos abdominales de gran tamaño se separan durante el embarazo.
Incomodidad física que va de leve a grave; por lo general, producto de una lesión, enfermedad o afección de los nervios.
Dolor procedente del interior del abdomen o de la pared muscular exterior, que puede ser leve y temporal, o llegar a ser grave y requerir atención médica de emergencia.
Dolor en el abdomen inferior, normalmente de un solo lado, que se suele asociar a una ovulación normal.
Molestia física, entre leve e incapacitante, en el punto en el que dos o más huesos se unen formando una articulación.
Dolor persistente que dura semanas o años.
Molestia física en cualquier parte del brazo.
Sensación dolorosa en cualquier parte de la cabeza que varía desde un dolor agudo a un dolor sordo y que puede estar acompañada por otros síntomas.
Es un dolor leve a moderado que a menudo se describe como la sensación de tener una banda apretada alrededor de la cabeza.
Molestia física en la cadera, que puede ser de leve a grave.
Molestia física en la articulación del codo, o en los músculos, tendones o ligamentos que la soportan.
Dolor en el cuello y los hombros que varía en intensidad y puede producir picazón o una sensación de descarga eléctrica del cuello al brazo.
Molestia física que sucede en cualquier parte de la columna vertebral o la espalda, que va de leve a incapacitante.
Dolor o irritación en la garganta, que suele ser consecuencia de una infección, como un resfriado o gripe. Por lo general, tragar empeora la sensación.
Last Updated: Mar 21, 2023Molestia física en el hombro, incluida la propia articulación o los músculos, los tendones y los ligamentos que sujetan la articulación.
Molestias físicas en el hígado, un órgano que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen.
Molestias en la zona de la columna vertebral que va de la base del cuello a la parte inferior de la caja torácica.
Dolor o inflamación en el diente o alrededor de este, que suele deberse a caries dentarias o a una infección.
Malestar en la zona de la muñeca causado por una lesión o condiciones prolongadas.
Dolor en el oído interno o externo que puede interferir en la capacidad de audición, generalmente causado por un exceso de líquido y una infección.
Malestar físico en los riñones, órganos ubicados debajo de las costillas inferiores en la espalda.
Dolor en la rodilla o alrededor de esta que puede indicar una afección en la articulación de la rodilla o el tejido blando que la rodea.
Molestia física en el área del tobillo, que generalmente incluye la articulación o el tendón que une la parte inferior de la pierna con el talón (tendón de Aquiles).
Malestar en el pecho que puede incluir un dolor sordo, una sensación ardiente o de aplastamiento, un dolor punzante agudo o dolores que se extienden al cuello o al hombro.
Molestia física en el pie.
Malestar físico en la parte posterior o inferior del talón que puede producir molestias o dificultad al caminar.
Molestia física en la mandíbula.
Molestia física que afecta la parte superior de la espalda y que puede variar desde un dolor sordo hasta un dolor incapacitante.
Last Updated: Jan 27, 2023Dolor en la tibia, el hueso largo que se ubica en la zona frontal de la parte baja de la pierna, causado por un uso excesivo.
Tensión, sensibilidad o dolor punzante en una mama o las dos, que sucede con frecuencia y no suele ser signo de nada grave.
Malestar físico en la totalidad o parte de la pierna que puede variar en intensidad.
Irritación y dolor de los músculos que puede ser de leve a grave.
Dolor y sensibilidad en los músculos.
Malestar físico en la superficie del ojo o en su parte profunda, que oscila desde una irritación leve hasta un dolor intenso.
Dolor o molestia, que va de un pinchazo agudo a un dolor sordo, en la parte inferior del abdomen y la pelvis.
Dolor que ocurre en un testículo, en ambos o alrededor de estos.
Dolor en las piernas de un niño que a menudo sucede por la noche.
Infección parasitaria que sucede en partes de África donde no hay acceso al agua potable.
Last Updated: Jan 27, 2023E
Afección en la que aparecen pequeñas ampollas llenas de líquido en las palmas y los dedos de las manos.
Convulsiones en una mujer embarazada o una mujer que acaba de tener un bebé.
Exceso de líquido atrapado en el tejido blando, especialmente en las manos, los tobillos y los pies.
Hinchazón del cerebro.
Afección causada por un exceso de líquido en los pulmones.
Una afección reversible en la que el pelo se cae después de una experiencia de mucho estrés.
Grupos de células pigmentarias en la piel, también conocidas como pecas.
Hinchazón de los miembros causada por una obstrucción en el sistema linfático.
Estado de delgadez y agotamiento excesivos.
Ocurre cuando se desarrolla una bolsa gestacional sin embrión.
Ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero.
Last Updated: Apr 15, 2023Tumor que se desarrolla en el útero como resultado de un embarazo no viable.
Last Updated: Jan 27, 2023Una afección en la cual una mujer cree que está embarazada cuando no lo está.
Bloqueo repentino de una arteria.
Afección en la que se obstruyen una o más arterias en los pulmones.
Estatura baja ocasionada por una enfermedad o una afección genética.
Inflamación del cerebro, por lo general, a causa de una infección.
Una infección que se encuentra en Asia y en el Pacífico Occidental y que puede causar hinchazón del cerebro.
Last Updated: Jan 27, 2023Término amplio que abarca cualquier enfermedad cerebral que altere la función o la estructura cerebrales.
Trastorno cerebral en el ganado adulto que se puede trasmitir a los humanos mediante el consumo de carne afectada por la enfermedad.
Pérdida de funcionamiento del cerebro cuando el hígado se encuentra dañado y no elimina toxinas de la sangre.
Afección por la cual un niño se resiste a defecar. Esto causa que las heces retenidas se acumulen en el colon y el recto, y puede llevar a que haya escapes.
Una infección del recubrimiento interno del corazón que suele afectar a las válvulas cardíacas.
Un trastorno en el que un tejido similar al tejido que recubre el útero crece fuera del útero en lugares donde no corresponde.
Last Updated: Jan 27, 2023Una reacción inmune al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.
Un trastorno en el cual las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas.
Enfermedad progresiva que destruye la memoria y otras funciones mentales importantes.
Trastorno poco frecuente que causa inflamación en los vasos sanguíneos.
Enfermedad infecciosa causada por un parásito que se encuentra en los excrementos del insecto triatomino.
Un trastorno cerebral degenerativo que provoca demencia y la muerte.
Enfermedad inflamatoria intestinal crónica que afecta al revestimiento del tracto digestivo.
Afección hereditaria en la que una enzima que descompone grasas no funciona adecuadamente.
Trastorno del sistema inmunitario que hace que la glándula tiroides produzca hormona tiroidea en exceso.
Last Updated: May 12, 2023Un trastorno que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides.
Last Updated: May 12, 2023Afección del intestino grueso (colon) que provoca dificultad para defecar.
Afección hereditaria en la que las células nerviosas del cerebro se deterioran con el tiempo.
Una afección que produce inflamación en las paredes de algunos vasos sanguíneos del cuerpo.
Una enfermedad causada por la bacteria Borrelia burgdorferi y trasmitida por garrapatas.
Una enfermedad del oído interno que puede causar la sensación de estar girando, zumbido en los oídos y problemas de audición.
Last Updated: Mar 21, 2023Lesión por uso repetitivo durante la niñez que causa un bulto doloroso debajo de la rótula.
Last Updated: Jan 27, 2023Un tipo de cáncer de mama que afecta el pezón y el círculo oscuro de la piel que lo rodea.
Un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento y, por lo general, incluye temblores.
Tejido fibroso cicatricial dentro del pene que causa erecciones curvas y dolorosas.
Un raro trastorno heredado que destruye las células nerviosas en el cerebro y en la médula espinal.
Trastorno de sangrado causado por bajos niveles de proteína coagulante en la sangre.
Trastorno hereditario que provoca que se acumule mucha cantidad de cobre en los órganos.
Afección que se produce cuando la médula ósea o las células madre del donante atacan al receptor.
Afección que hace que sea difícil disolver ciertas partes de las proteínas (aminoácidos).
Cualquier disfunción de la glándula en forma de mariposa en la base del cuello (tiroides).
Last Updated: Jan 27, 2023Trastorno cerebral en el ganado adulto que se puede trasmitir a los humanos mediante el consumo de carne afectada por la enfermedad.
Afecciones de la vesícula biliar, un órgano pequeño que ayuda a la digestión.
Daño o enfermedad en los principales vasos sanguíneos del corazón.
Afección que impide que una o más válvulas cardíacas funcionen correctamente.
Virus común en niños que causa llagas en la boca y erupciones en las manos y los pies.
Aumento de la acumulación de grasa en el hígado.
Acumulación de grasa en el hígado en personas que beben muy poco alcohol o nada de alcohol.
Grupo de trastornos que implican al tejido conectivo.
Afección por la cual se deteriora la vaina que protege el cerebro y los nervios raquídeos.
Cambios no cancerosos que dan a las mamas una textura grumosa o en forma de cuerda.
Afección en la que los anticuerpos de la madre dañan la sangre del recién nacido.
Infección por tenia que afecta al hígado, los pulmones, el cerebro y otros órganos.
Inflamación persistente de la totalidad o de una parte del aparato digestivo.
Una infección de los órganos reproductores femeninos.
Trastorno que sucede cuando las estructuras que producen energía para una célula no funcionan bien.
Un grupo de enfermedades que afectan al funcionamiento muscular y de los nervios.
Enfermedad de las encías y de los tejidos que sujetan los dientes.
Una enfermedad causada por la infección con un virus que puede causar enfermedades respiratorias. El virus pertenece a la familia de virus que causa el resfriado común y el síndrome respiratorio agudo grave (SARS).
Last Updated: Jan 27, 2023Una infección bacteriana grave que afecta al cerebro y a la médula espinal.
Enfermedad digestiva en la que el ácido estomacal o la bilis irritan el revestimiento del esófago.
Un grupo de trastornos que causan la cicatrización progresiva del tejido pulmonar.
Grupo de enfermedades pulmonares que bloquean el flujo de aire y dificultan la respiración.
Dificultad para expandir por completo los pulmones con aire.
Enfermedad que se adquiere por la picadura de una garrapata.
Trastorno hereditario por el cual se forman grupos de quistes en los riñones.
Afección circulatoria por la cual un estrechamiento de los vasos sanguíneos reduce el flujo de sangre a las extremidades.
Cualquier tipo de afección o enfermedad que afecte a los huesos.
Enfermedad que altera el reemplazo de tejido óseo viejo por tejido óseo nuevo.
Cualquier tipo de enfermedad que se propaga a través de la exposición a la sangre humana.
Enfermedades contraídas por agua contaminada o sin tratamiento.
Last Updated: Jan 27, 2023Pérdida del control de la vejiga.
Pérdida del control de la vejiga o mojar la cama por la noche, por lo general en el caso de los niños.
Nivel alto de los glóbulos blancos en la sangre que combaten enfermedades, conocidos como eosinófilos.
Grupo de afecciones en las que las lesiones, el calor o la fricción hacen que la piel se ampolle.
Inflamación del tubo que se encuentra en la parte posterior del testículo y que almacena y trasporta el esperma.
Afección peligrosa que se produce cuando el pequeño colgajo que cubre la tráquea se hincha y bloquea el flujo de aire hacia los pulmones.
Last Updated: Apr 15, 2023Trastorno por el cual se ve afectada la actividad neuronal en el cerebro y que provoca convulsiones.
Convulsión que provoca la pérdida de la consciencia y contracciones violentas de los músculos.
Moretón grande bajo la piel, azul o purpúreo y que cambia de color con el tiempo hasta que desaparece.
Una infección de la piel que ocurre principalmente en la cara y las piernas.
Enrojecimiento de la piel en una zona limitada o generalizada.
Una afección de la piel generalmente producto de una infección.
Trastorno doloroso que se caracteriza por la presencia de bultos sensibles (nódulos) bajo la piel.
Miedo al color rojo, a menudo acompañado por el miedo a la sangre o a sonrojarse.
Grupo de afecciones que provocan que el organismo no sea capaz de convertir los alimentos en energía.
Exceso de gases en el estómago o el intestino superior y que se liberan por la boca.
Sensación de frío en un entorno no necesariamente frío, que suele ir acompañada de temblores.
Tejido muerto que con el tiempo se desprende de la piel sana después de una lesión.
Last Updated: Jan 27, 2023Una enfermedad bacteriana que se presenta en algunas personas que tienen faringitis por estreptococos.
Endurecimiento y estiramiento crónicos de la piel y los tejidos conectivos.
Endurecimiento de un tejido en el cuerpo por inflamación, cicatrización o enfermedad.
Last Updated: Jan 27, 2023Enfermedad del sistema nervioso que debilita los músculos y repercute sobre el funcionamiento físico.
Una enfermedad en la cual el sistema inmunitario carcome el recubrimiento protector de los nervios.
Una afección hereditaria en la que se desarrollan lesiones no cancerosas en el cuerpo.
Desviación lateral de la columna vertebral.
Afección causada por una grave falta de vitamina C en la dieta.
Elongación o desgarro de ligamentos, el tejido fibroso que conecta huesos y articulaciones.
Esguince de la principal articulación del dedo gordo del pie (esguince de la articulación metatarsofalángica).
Lesión en el tejido (ligamento) que conecta los huesos en la base del pulgar.
Una lesión que ocurre cuando el tobillo se gira, se dobla o se tuerce de forma extraña.
Last Updated: Mar 21, 2023Inflamación que daña el tubo que va de la garganta al estómago (esófago).
Inflamación o lesión en el tubo que conecta la boca con el estómago.
Contracciones involuntarias de un músculo que suelen ser inofensivas y temporales, pero pueden ser dolorosas.
Sobreactividad de los músculos que sucede cuando una lesión o enfermedad interrumpen la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.
Bultos rojos y sensibles con pus blanco en la punta.
Un poro de la piel obstruido por aceite, células muertas y bacterias, normalmente en la cara, el cuello, el pecho, la espalda o los hombros.
Poro abierto obstruido con grasa, la cual se torna marrón cuando se expone al aire.
Agrandamiento del bazo.
Un crecimiento óseo alrededor del hueso del talón que, en ocasiones, causa dolor.
Un sobrehueso en el borde de un hueso, que algunas veces causa síntomas.
Inflamación de la espina dorsal (vértebras).
Last Updated: Jan 27, 2023Una enfermedad inflamatoria que fusiona las vértebras de la columna vertebral.
Last Updated: Apr 15, 2023Un grupo de afecciones inflamatorias que produce artritis, en especial en la espina dorsal.
Un trastorno de la columna vertebral en el cual un hueso llamado vértebra se desliza hacia adelante sobre el hueso que se encuentra debajo de este.
Last Updated: Jan 27, 2023Término general para referirse al desgaste, relacionado con la edad, que afecta los discos intervertebrales.
Mezcla espesa de saliva y flema que se expulsa de las vías respiratorias al toser.
Enfermedad causada por gusanos parasíticos que se encuentran en ciertos caracoles de agua dulce.
Trastorno mental por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal, por ejemplo, con alucinaciones.
Un estado crónico de disfunción cerebral en el cual una persona no muestra señales de conciencia.
Heces aceitosas y con un olor fétido, que con frecuencia flotan.
Estrechamiento anormal de un espacio abierto del cuerpo, como un vaso sanguíneo.
Estrechamiento anormal de un vaso sanguíneo, conducto, canal o tubo.
Estrechamiento de la válvula en el vaso sanguíneo de gran tamaño que nace del corazón (aorta).
Estrechamiento del gran vaso sanguíneo que nace del corazón (aorta).
Estrechamiento de los espacios abiertos en la parte baja de la columna vertebral, conocida como columna lumbar.
Last Updated: Apr 15, 2023Estrechamiento de los espacios abiertos dentro de la columna vertebral.
Last Updated: Mar 21, 2023Una afección en la cual la apertura entre el estómago y el intestino delgado se engrosa.
Afección que causa hinchazón dolorosa y llagas dentro de la boca.
Last Updated: Jan 27, 2023Expulsión repentina de aire o mucosidad por la boca y la nariz.
Last Updated: Apr 15, 2023Trastorno por el cual los ojos no miran en la misma dirección al mismo tiempo.
Deposiciones poco frecuentes y heces pequeñas y difíciles de evacuar.
Un silbido agudo que se suele escuchar al inhalar.
Desequilibrio entre los niveles de antioxidantes y radicales libres en el cuerpo.
Vetas indentadas y enrojecidas que suelen aparecer en la piel al ganar peso rápidamente o causadas por los cambios de peso.
Daño en la parte inferior del tubo que conecta la boca y el estómago (esófago).
Un sentimiento extremo e irreal de bienestar físico y emocional, sentir un "subidón".
Sarpullido muy extendido.
Abultamiento de los ojos que provoca que estos se desplacen de sus órbitas (puede darse en uno o en los dos ojos).
Líquido que se filtra desde los vasos sanguíneos a los tejidos cercanos o sobre estos.
Orgasmo y emisión de semen que suceden antes o justo después de iniciar relaciones sexuales.
F
Trastorno de coagulación sanguínea hereditario debido a una mutación de la proteína factor V de la sangre.
La causa más común del dolor de garganta, que generalmente se debe a una infección.
Last Updated: Apr 15, 2023También llamada amigdalitis estreptocócica, es una infección bacteriana que puede causar irritación y picazón en la garganta.
Espasmos involuntarios de los músculos de los párpados.
Contracción involuntaria de los músculos voluntarios.
Una infección bacteriana grave que destruye el tejido.
Una inflamación de una banda gruesa de tejido que conecta el hueso del talón con los dedos de los pies.
Sentimiento de cansancio excesivo, con poca energía y un fuerte deseo de dormir que interfiere con las actividades normales diarias.
Grupo de síntomas no específicos, como dolores, fatiga y nerviosismo.
Un defecto de nacimiento que provoca que un aminoácido denominado fenilalanina se acumule en el organismo.
Una afección en la cual algunas áreas del cuerpo se entumecen y enfrían en ciertas condiciones.
Un tumor de la glándula suprarrenal generalmente no canceroso.
Frecuencia cardíaca irregular y a menudo acelerada que suele provocar un flujo de sangre insuficiente.
Ritmo cardíaco irregular que produce un latido rápido y errático.
Un tumor no canceroso de la mama que suele afectar a mujeres jóvenes.
Tumor no canceroso formado por tejido fibroso o conectivo.
Tumores no cancerosos del útero que a menudo aparecen durante los años fértiles.
Dolor y sensibilidad generalizados en los músculos y en los huesos.
Formación de tejido fibroso.
Formación de tejidos fibrosos.
Un trastorno mortal hereditario que daña los pulmones y el sistema digestivo.
Aumento temporal de la temperatura corporal promedio de 98,6 °F (37 °C).
Infección viral trasmitida por una especie particular de mosquito.
Fiebre prolongada sin una causa establecida a pesar de las pruebas.
Una infección causada por un virus transmitido por mosquitos.
Una infección causada por el hongo coccidioides. A veces, se la llama fiebre del valle.
Cualquier enfermedad de un grupo de enfermedades infecciosas que interfiere con la capacidad de coagulación de la sangre.
Cualquier enfermedad de un grupo de enfermedades infecciosas que interfiere con la capacidad de coagulación de la sangre.
Enfermedad infecciosa con un sarpullido característico, que a menudo se trasmite por la mordedura de una garrapata.
Una enfermedad trasmitida por garrapatas que hace que los vasos sanguíneos pierdan sangre.
Una infección de los ganglios linfáticos causada por un arañazo o la mordida de un gato.
Last Updated: Jan 27, 2023Una infección infantil causada por bacterias que pone en riesgo la vida.
Last Updated: Jan 27, 2023Una enfermedad que se produce debido a una faringitis estreptocócica o escarlatina tratadas inadecuadamente.
Una enfermedad bacteriana que se trasmite a través del agua y los alimentos contaminados, o a través del contacto cercano con estos.
Una infección causada por la bacteria Coxiella burnetii.
Infección con un parásito llamado gusano filárico.
Una enfermedad tropical y parasitaria que afecta los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos.
Afección por la cual un prepucio demasiado apretado no se desliza sobre el glande del pene.
Pretender de manera intencional tener una enfermedad para lograr otro objetivo.
Un pequeño desgarro en la mucosa del ano.
Pezón seco, dolorido, irritado o agrietado.
Pezón seco, dolorido, irritado o agrietado.
Gas intestinal expulsado por el ano.
Expulsión de aire o gas por la vagina.
Inflamación de una vena.
Mucosidad más espesa de lo normal debido a una enfermedad o una irritación, que se expulsa a través de la tos por el tracto respiratorio.
Infección de una o más de las cavidades en las que crece el cabello (folículos).
Bulto doloroso y lleno de pus que se encuentra bajo la piel. Es causado por folículos pilosos infectados e inflamados.
Inflamación de la piel causada por la exposición al sol o a la radiación ultravioleta.
Last Updated: Jan 27, 2023Una fractura común de la muñeca.
Last Updated: Mar 21, 2023Una rotura en el cuarto superior del fémur, cerca de la articulación de la cadera.
Last Updated: Jan 27, 2023Una rotura en el hueso que conecta el esternón y el hombro.
Lesión que ocurre cuando uno de los huesos de la caja torácica se quiebra.
Fractura común de muñeca.
Una fractura en el hueso de la parte superior del brazo, que se conoce como el húmero.
Last Updated: Mar 21, 2023Una quebradura de la nariz.
Afección frecuente en la que un hueso largo cerca de la muñeca se rompe.
Un desgarro de uno de los dos conductos, también conocidos como cilindros, que permiten la erección del pene.
Last Updated: Mar 21, 2023Ocurre cuando uno o más huesos de la columna vertebral se debilitan y se aplastan.
Una grieta pequeña en un hueso causada por una fuerza o un estrés repetitivo, a menudo por un uso excesivo.
Una rotura completa o parcial de un hueso.
Conexión anormal entre órganos.
Infección entre la piel y el ano.
G
Una afección en la cual el cuerpo no puede usar un azúcar simple para producir energía.
Tejido muerto provocado por una infección o por la falta de flujo sanguíneo.
Cualquier grupo de afecciones en las que el revestimiento del estómago se inflama.
Infección intestinal caracterizada por diarrea, calambres, náuseas, vómitos y fiebre.
Una afección que afecta los músculos del estómago y evita que este se vacíe adecuadamente.
Afección en la que parte del intestino de un recién nacido protruye por el estómago al nacer.
Dos bebés que nacen conectados físicamente.
Afección en la que las rodillas se separan incluso al estar de pie con los pies y los tobillos juntos. También se la conoce como piernas arqueadas.
Infección intestinal causada por un parásito Giardia.
Crecimiento inusual debido al exceso de producción de la hormona de crecimiento durante la infancia.
Tejido mamario masculino inflamado causado por un desequilibrio hormonal.
Last Updated: Jan 27, 2023Tipo de enfermedad de las encías que causa inflamación en estas.
Grupo de afecciones del ojo que pueden causar ceguera.
Tumor maligno que afecta al cerebro o a la columna vertebral.
Tipo de tumor que se produce en el cerebro y la médula espinal.
La sensación de tener un bulto o una bola en la garganta.
Inflamación de los filtros pequeños de los riñones que extraen los desechos de la sangre.
Afección por la cual la lengua se hincha, cambia de color y toma un aspecto liso.
Ardor persistente o recurrente en la boca sin causa evidente.
Una infección bacteriana de trasmisión sexual que, si no se trata, puede causar infertilidad.
Tipo de artritis que se caracteriza por dolor grave, enrojecimiento y sensibilidad en las articulaciones.
Secreción excesiva, que puede ser desde un líquido claro hasta una mucosidad espesa, de la nariz y de las fosas nasales.
Exceso de mucosidad que se acumula y gotea por la parte posterior de la nariz y la garganta.
Una pequeña área de inflamación en el tejido.
Bultos rojizos o del color de la piel en forma de anillo que suelen aparecer en las manos y los pies.
Afección que causa la inflamación de los vasos sanguíneos.
Una infección viral común, a veces mortal, que ataca los pulmones, la nariz y la garganta.
La gripe aviar es un tipo de influenza que rara vez afecta a los seres humanos, pero cuando lo hace, suele ser mortal.
Infección respiratoria de los humanos causada por una cepa de la influenza de origen porcino.
H
Olor persistente y desagradable al exhalar el aliento que, por lo general, no es grave. Comúnmente se la conoce como mal aliento.
Crecimiento no canceroso a modo de tumor.
Aumento del apetito o del antojo de comida.
Grupo de virus trasportados por roedores que pueden causar enfermedades graves.
Un grupo de infecciones por gusanos, incluidos anquilostoma, nematodo y tricocéfalo.
Last Updated: Jan 27, 2023Marca de nacimiento que suele aparecer como un nódulo gomoso de color rojo intenso y que está compuesta por vasos sanguíneos adicionales.
Tumor cutáneo común no canceroso.
Tumor no canceroso en el hígado.
Vómito con sangre.
Acumulación de sangre en un órgano o tejido, generalmente a causa de un vaso sanguíneo roto.
Acumulación de sangre entre el cráneo y el cerebro.
Acumulación de sangre entre el cerebro y su recubrimiento más exterior.
Sangre roja brillante en las heces o deposiciones.
Presencia de sangre en el semen.
Sangre en la orina que puede estar presente en cantidades muy evidentes o en cantidades microscópicas imperceptibles.
Debilidad muscular o parálisis parcial en un lado del cuerpo, que puede afectar a los brazos, las piernas y los músculos faciales.
Trastorno en el que la sangre no coagula de manera normal.
Toser sangre en pequeñas cantidades mezclada con esputo expulsado por una tos fuerte o grandes cantidades de sangre de color rojo intenso, que es más grave.
Sangrado interior o exterior que puede ocurrir en cualquier parte y, en función de la ubicación, puede abarcar desde un moretón hasta un sangrado cerebral que pone en riesgo la vida.
Afección de emergencia en la que la ruptura de un vaso sanguíneo provoca sangrado en el cerebro.
Sangrado excesivo después del trabajo de parto.
Sangrado que se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos que lo recubren.
Venas hinchadas e inflamadas en el recto y en el ano que provocan incomodidad y sangrado.
Descomposición de los glóbulos rojos.
Inflamación del hígado.
Una infección hepática grave causada por el virus de la hepatitis B.
Infección hepática sumamente contagiosa causada por el virus de hepatitis A.
Una infección causada por un virus que ataca el hígado y provoca inflamación.
Tipo más común de cáncer de hígado.
Agrandamiento del hígado.
Lesión, daño o trauma en el organismo que puede ser leve o llegar a poner en riesgo la vida.
La dilatación de un órgano o tejido a través de una apertura anormal, por lo general, en el abdomen.
Afección en la que parte del estómago presiona hacia arriba el músculo del diafragma.
Una afección en la cual el tejido blando sobresale a través de un punto débil en los músculos abdominales.
Una afección en la cual el intestino sobresale a través de los músculos abdominales.
Enfermedad común en la infancia que suele producirse por los virus de Coxsackie del grupo A.
Una infección de trasmisión sexual común que se caracteriza por dolor y llagas en los genitales.
Infección por el virus del herpes simple alrededor del borde de los labios (herpes oral).
Un virus que produce llagas contagiosas, con mayor frecuencia, alrededor de la boca o en los genitales.
Reactivación del virus de la varicela en el cuerpo, que causa un sarpullido doloroso (culebrilla).
Una afección en la cual la parte de color del ojo (iris) es multicolor.
Afección crónica de la piel que presenta bultos en zonas como las axilas o las ingles.
Una acumulación de líquido dentro de las cavidades profundas del cerebro.
Un saco lleno de líquido alrededor de un testículo, que generalmente se nota por primera vez como una hinchazón del escroto.
Hinchazón en un riñón debido a una acumulación de orina.
Last Updated: Jan 27, 2023Afección grave en la que se acumula una cantidad excesiva de líquido dentro de un feto o de un recién nacido.
Hinchazón causada por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo.
Acumulación de gas en el estómago y los intestinos.
Glándulas del sistema inmunitario que por lo general se agrandan en respuesta a una infección bacteriana o viral. Su hinchazón repentina puede indicar la presencia de cáncer.
Hinchazón alrededor del área de los ojos.
Demasiado calcio en la sangre.
Last Updated: Jan 27, 2023Niveles elevados de una sustancia cerosa que se encuentra en las grasas de la sangre (colesterol alto).
Dientes adicionales en la boca.
Aumento de la circulación sanguínea a una parte del cuerpo.
Niveles altos de glucosa en la sangre.
Sudoración excesiva anormal que abarca las extremidades, las axilas y la cara, generalmente no relacionada con la temperatura corporal ni con el ejercicio.
Afección en la que hay niveles altos de sustancias similares a la grasa (lípidos) en la sangre.
Afección de la vista en la que los objetos lejanos se ven con mayor claridad que los objetos cercanos.
Amplitud de movimiento de las articulaciones mayor que el promedio.
Alto nivel de sodio en la sangre.
Exceso de la hormona producida por cuatro pequeñas glándulas del cuello (glándulas paratiroides).
Manchas oscuras en la piel.
Un aumento anómalo en la producción normal de células.
Agrandamiento de la glándula prostática asociado a la edad que puede provocar dificultad en la micción.
Un grupo de afecciones genéticas que limitan la producción de hormonas en las glándulas suprarrenales.
Last Updated: Jan 27, 2023Alto nivel de electrolitos de potasio en la sangre.
Obsesión con pensamientos, impulsos o conductas sexuales que pueden provocar angustia o que afectan de manera negativa la salud, el trabajo o las relaciones.
Somnolencia o sopor excesivos.
Trastorno en el cual la fuerza de la sangre contra las paredes arteriales es demasiado alta.
Presión arterial alta en la vena que trasporta la sangre del intestino al hígado.
Tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al corazón.
Un cuerpo sobrecalentado de manera peligrosa, generalmente en respuesta a un tiempo caliente y húmedo prolongado.
Last Updated: Jan 27, 2023Reacción severa a medicamentos anestésicos que provoca fiebre alta y rotura muscular.
Producción excesiva de una hormona de la glándula con forma de mariposa que se encuentra en el cuello (tiroides).
Un nivel alto de cierto tipo de grasa (triglicéridos) en la sangre.
El agrandamiento de un órgano.
Dilatación del tejido del músculo de la cavidad inferior izquierda del corazón (ventrículo).
Exceso de ácido úrico en la sangre.
Respiración acelerada o profunda.
Una afección en la que el nivel de la parte líquida de la sangre (plasma) es demasiado alto.
Tipo grave de náuseas durante el embarazo.
Last Updated: Jan 27, 2023Espasmos involuntarios del diafragma, por lo general de poca duración y que no son signo de algo grave.
Una afección en la cual la sangre tiene muy poco calcio.
Lentitud o reducción del movimiento muscular.
Obsesión con la idea de tener una enfermedad grave pero no diagnosticada.
Sentido disminuido de las sensaciones o el tacto, también llamado entumecimiento.
Nivel bajo de glucosa en la sangre, la principal fuente de energía del cuerpo.
Incapacidad de las gónadas (los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres) para funcionar correctamente.
Afección que se produce cuando el nivel de sodio en la sangre es demasiado bajo.
Bajo nivel de electrolitos de potasio en la sangre.
Afección por la cual la abertura de la uretra se encuentra en la parte inferior del pene.
Presión arterial baja, que puede causar desmayos o mareos, porque el cerebro no recibe suficiente sangre.
Un tipo de presión arterial baja que ocurre cuando te levantas de la silla o de la cama.
Ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo produce, lo que provoca una peligrosa disminución de la temperatura corporal.
Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de algunas hormonas.
Tono muscular débil.
Muy poca vitamina D en el cuerpo.
Una afección en la que el nivel de la parte líquida de la sangre (plasma) es demasiado bajo.
Bajo nivel de oxígeno en la sangre.
Ausencia de oxígeno suficiente en la sangre para sostener las funciones corporales.
Crecimiento de vello masculino no deseado en la cara, el pecho y la espalda de una mujer.
Lesión por la cual el hueso de la parte superior del brazo se sale del acetábulo del omóplato.
Sentimientos de oposición, falta de amabilidad u hostilidad hacia algo o alguien.
I
La creación de problemas o complicaciones adicionales como resultado del tratamiento médico.
Last Updated: Jan 27, 2023Piel amarillenta que se debe a la acumulación de bilirrubina en la sangre.
Color amarillo en la piel o en los ojos causado por un exceso de bilirrubina, una sustancia que se genera cuando se descomponen los glóbulos rojos.
Color amarillo en la piel de los recién nacidos causado por niveles altos temporales de bilirrubina; es una afección que debe vigilarse cuidadosamente.
Afección del hígado que provoca una coloración amarilla en la piel y en los ojos de un bebé recién nacido.
Color amarillo de la piel que se debe a los altos niveles de una sustancia llamada bilirrubina, con causas que van desde cálculos biliares hasta cáncer de hígado o páncreas.
Last Updated: Jan 27, 2023Un grupo de trastornos de la piel caracterizadas por piel seca, escamosa o engrosada.
Last Updated: Jan 27, 2023Una afección en la que un bebé recién nacido tiene la piel dura y gruesa con patrones de diamante.
Pensamiento o planificación del suicidio.
Problema con el autocontrol emocional o conductual.
Una infección cutánea muy contagiosa que produce irritaciones rojas en la cara.
Privación prolongada y grave de alimentación.
Pérdida del control de la vejiga, que varía desde una pérdida leve de orina tras estornudar, toser o reírse, hasta la incapacidad completa de controlar la micción.
Malestar en la parte superior del abdomen, descrito como una sensación de ardor, hinchazón o presencia de gases, náuseas o de llenarse muy rápidamente tras empezar a comer.
Muerte del tejido debido a la reducción del suministro de sangre.
Bloqueo del flujo de sangre al corazón, también conocido como ataque cardíaco.
Una infección en la piel causada por bacterias o por un hongo, virus o parásito.
Infección que se puede presentar en cualquier parte del sistema urinario, los riñones, la vejiga o la uretra.
Una infección viral que afecta a la nariz, la garganta y las vías respiratorias.
Una infección de los pulmones o las vías respiratorias (bronquios).
Infección generalmente inofensiva que se vuelve grave debido a un sistema inmunitario debilitado.
Last Updated: Jan 27, 2023Infección común de trasmisión sexual que puede no causar síntomas.
Una infección causada por bacterias generalmente inofensivas que normalmente se encuentran en la piel o en la nariz.
Una infección causada por la bacteria estafilococo, que se encuentra comúnmente en la piel o en la nariz.
Faringitis por estreptococos, escarlatina e infecciones relacionadas causadas por el estreptococo del grupo A.
Last Updated: Jan 27, 2023Una infección causada por una bacteria común (estreptococo del grupo B).
Una infección con la bacteria de la salmonela, comúnmente causada por alimentos o agua contaminados.
Una infección que genera verrugas en varias partes del cuerpo, según la cepa.
No lograr un embarazo a pesar de tener relaciones sexuales frecuentes sin protección durante 1 año.
Invasión de un tipo de insecto que se esconde en las camas y que pica a los seres humanos para alimentarse de su sangre.
Una afección en la que insectos pequeños infestan el cuero cabelludo.
Una respuesta inmunitaria que causa enrojecimiento e hinchazón de un área del cuerpo o posiblemente de los tejidos del cuerpo.
Last Updated: Jan 27, 2023Grave incapacidad hereditaria para combatir incluso las infecciones leves (enfermedad del niño burbuja).
Problemas persistentes para conciliar el sueño o permanecer dormido (o ambas cosas).
Una afección crónica en la cual el corazón no bombea la cantidad de sangre que debería.
Afección en la que el ventrículo izquierdo del corazón no puede relajarse ni llenarse por completo.
Reflujo de sangre causado por la incapacidad de la válvula mitral del corazón para cerrarse bien.
Anemia o lesión del sistema nervioso causada por cantidades de vitamina B-12 inferiores a las normales.
Pérdida de la función del hígado.
Pérdida de la función ovárica normal antes de los 40 años.
Last Updated: Jan 27, 2023Afección por la cual los riñones pierden la capacidad de eliminar los desechos y mantener el equilibrio de los líquidos.
Afección en la cual los riñones, de manera repentina, no pueden filtrar los desechos de la sangre.
Pérdida gradual de la función renal.
Un trastorno en el que las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de ciertas hormonas.
Afección a largo plazo en la que las venas de las piernas no devuelven la sangre adecuadamente al corazón.
Inflamación de la piel, generalmente en áreas cálidas y húmedas, como la ingle o entre los pliegues de la piel.
Last Updated: Jan 27, 2023Incapacidad de digerir totalmente el azúcar de los lácteos (lactosa).
Problemas digestivos que se producen después de comer ciertos alimentos.
Enfermedad causada por alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o toxinas.
Una enfermedad causada por la exposición al exceso de monóxido de carbono.
Una afección que se produce por tomar demasiada agua, lo que altera el equilibrio de electrolitos.
Acumulación de plomo en el organismo, normalmente durante meses o años.
Afección en la que parte del intestino se desliza hacia una parte adyacente de este.
Una emoción negativa intensa que comprende desde irritabilidad leve hasta rabia.
Sentimientos de frustración o ira por cuestiones de relativamente poca importancia.
Reducción de la circulación sanguínea.
J
Protuberancia ósea que se forma en la articulación en la base del dedo gordo del pie.
Last Updated: Jan 27, 2023K
Desnutrición causada por una cantidad notablemente inadecuada de proteínas en la dieta.
L
Hinchazón del oído interno que puede causar problemas de audición y equilibrio.
Last Updated: Apr 15, 2023Inflamación de la laringe. Puede ser consecuencia del uso excesivo, una irritación o una infección.
Last Updated: Mar 21, 2023Lesión en el cuello que se produce cuando la cabeza se mueve hacia atrás repentinamente y luego hacia adelante.
Tumor de tejido blando no canceroso que se desarrolla a partir del músculo liso.
Infección con parásitos del género Leishmania, trasmitidos por los flebótomos.
Enfermedad causada por una infección con parásitos del género Leishmania.
Last Updated: Jan 27, 2023Enfermedad causada por una infección con parásitos del género Leishmania.
Una afección inofensiva que provoca manchas lisas de color rojo en la lengua que lucen como islas.
Afección temporal por la cual la lengua adquiere un aspecto oscuro y velloso.
Enfermedad infecciosa crónica y curable que provoca, principalmente, lesiones en la piel y daños en los nervios.
Enfermedad bacteriana que se trasmite a través de la orina de animales infectados.
Un área anormal de tejido dentro del cuerpo que puede agrandarse o cambiar de aspecto y podría ser cancerígena o no.
Disfunción cerebral causada por una fuerza externa; por lo general, un golpe violento en la cabeza.
Apariencia o tumor anómalos en la piel.
Deterioro de alguna parte de la médula espinal o los nervios del extremo del canal espinal.
Desgarro en el ligamento cruzado anterior en la rodilla.
Daño en un nervio.
Lesión en la que una parte del cuerpo se desagarra o se desprende.
Daño o dolor por movimientos que se repiten una y otra vez.
Last Updated: Mar 21, 2023Pinchazo con una aguja que tiene sangre o fluidos de otra persona.
Estado de cansancio que implica una disminución de la energía, la capacidad mental y la motivación.
Cáncer de los tejidos productores de sangre, que afecta a la capacidad del organismo de combatir las infecciones.
Tipo de cáncer de la sangre y de la médula ósea que afecta a los glóbulos blancos.
Tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea.
Tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea que afecta el crecimiento de las células sanguíneas maduras.
Tipo de cáncer de las células sanguíneas poco frecuente y de evolución lenta que comienza en la médula ósea.
Nivel alto de glóbulos blancos en la sangre.
Bajo nivel de glóbulos blancos en la sangre, que puede interferir con la capacidad de combatir las infecciones.
Manchas blancas y engrosadas en el interior de la boca.
Secreción vaginal blancuzca o amarillenta.
Hinchazón en un brazo o en una pierna causada por una obstrucción del sistema linfático.
Afección por la cual una acumulación de glóbulos blancos daña el hígado y el bazo.
Cáncer del sistema linfático.
Cáncer de rápido crecimiento que afecta el sistema linfático.
Cáncer de la parte del sistema inmunitario llamada sistema linfático.
Tipo común y de crecimiento rápido de cáncer de los ganglios o nódulos linfáticos.
Last Updated: Jan 27, 2023Un tipo de linfoma no hodgkiniano de crecimiento lento.
Last Updated: Jan 27, 2023Cáncer que se inicia en el sistema linfático.
Un bulto de grasa que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular subyacente.
Afección crónica que provoca delgadas zonas blanquecinas en la piel, normalmente en la zona genital.
Una infección potencialmente grave que se puede contraer a través de la carne y de los productos lácteos.
Derramar lágrimas en respuesta a determinadas emociones o dolor.
Curvatura hacia el interior de la zona lumbar.
Molestia física que afecta la parte baja de la espalda y que puede variar desde un dolor sordo hasta un dolor incapacitante.
Un lunar es una lesión cutánea pigmentada.
Enfermedad a largo plazo que se presenta cuando el sistema inmunitario ataca los propios tejidos y órganos.
Last Updated: Apr 15, 2023Enfermedad que se presenta cuando el sistema inmunitario ataca los propios tejidos y órganos.
Last Updated: Apr 15, 2023M
Dolor físico causado por la dificultad de adaptarse a una presión de oxígeno más baja a una altura elevada.
Una afección que previene la absorción de nutrientes a través del intestino delgado.
Enfermedad causada por un parásito y que se trasmite por la picadura de mosquitos infectados.
Sensación general de indisposición que suele ir acompañada de fatiga, dolor difuso o falta de interés en cualquier actividad.
Conexión anormal entre las arterias y las venas que se presenta normalmente en el cerebro o en la columna vertebral.
Una afección que se manifiesta al nacer, por la cual el tejido cerebral se extiende hacia el canal espinal.
Alineación anormal de los dientes superiores e inferiores.
Uso de la fuerza para causar dolor o daño físico a otra persona.
Manchas lisas en la piel de tono más oscuro, parduzco o negruzco, comunes al envejecer.
Marca de nacimiento grande de color gris azulado.
Estado de ánimo muy agudizado y con sobreexcitación que se suele asociar al trastorno bipolar.
Desnutrición grave con desgaste muscular y pérdida de grasa.
Anomalía de la piel que está presente desde el nacimiento de un bebé o que aparece poco después.
Alteración del sentido del equilibrio y de la ubicación, que se puede describir como sensación de aturdimiento, de desmayo o como si la cabeza diera vueltas.
Enfermedad causada por el movimiento al viajar.
Náuseas y molestias causadas por los movimientos de un barco.
Infección dolorosa en el tejido mamario.
Demasiado de un tipo de célula que combate enfermedades y cura las heridas (mastocitos).
Una infección que afecta al hueso mastoideo, situado detrás de la oreja.
Un tipo grave de depresión.
Es el tipo más grave de cáncer de piel.
Afección en la que aparecen manchas marrones en la cara.
Heces de color oscuro y pegajosas como el alquitrán, con o sin sangre visible.
Tumor que surge de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
Inflamación del cerebro y las membranas de la médula espinal, por lo general, causada por una infección.
Una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
Inflamación del cerebro y de los tejidos circundantes, generalmente causada por una infección.
Final permanente de la fertilidad, que se manifiesta cuando han pasado 12 meses desde la última menstruación.
Menopausia que se produce antes de los 40 años causada por la quimioterapia o por la extirpación quirúrgica de los ovarios.
Last Updated: Jan 27, 2023Sangrado vaginal intenso o prolongado con el ciclo menstrual.
Períodos menstruales que suceden con menos frecuencia que el ciclo promedio de 28 días.
Falta, retraso o irregularidad en la menstruación, o patrones anómalos de sangrado.
La necesidad compulsiva de mentir sobre asuntos importantes o insignificantes, independientemente de la situación.
Afección nerviosa que se caracteriza por producir cosquilleo, entumecimiento y ardor en la parte externa del muslo.
Tumor en el tejido que reviste los pulmones, el estómago, el corazón y otros órganos.
Inflamación de la región metatarsofalángica del pie (metatarsos).
Sangrado del útero que se produce entre los períodos menstruales; puede ocurrir cada un par de semanas, y el flujo puede ser más abundante de lo habitual.
Afección que se produce cuando las células cancerosas se diseminan desde su lugar original a un hueso.
Debilidad y fatiga rápida de los músculos que se controlan voluntariamente.
La necesidad de orinar con más frecuencia de lo normal.
Cualquier enfermedad causada por un hongo.
Un pene anormalmente pequeño.
Dilatación de las pupilas, que puede suceder de manera normal o como consecuencia de un traumatismo, una enfermedad o el consumo de drogas ilícitas.
Sentimiento desagradable desencadenado por la percepción de peligro, real o imaginario.
Una afección grave en la médula ósea que interrumpe la producción de células sanguíneas.
Un tipo de cáncer de las células plasmáticas.
Un trastorno del sistema nervioso que afecta la médula espinal.
Un intenso dolor de cabeza que suele ir acompañado de náuseas y sensibilidad a la luz y al sonido.
Pequeña protuberancia blanca que generalmente aparece en la cara del bebé.
Afección cutánea causada por la obstrucción de los conductos sudoríparos y el sudor atrapado debajo de la piel.
Afección por músculo cardíaco anormal, como cavidades dilatadas o paredes engrosadas.
Una enfermedad del músculo cardíaco que afecta principalmente el ventrículo izquierdo.
Afección en la que el músculo cardíaco tiene un engrosamiento anormal.
Inflamación de la capa intermedia de la pared del corazón.
Contracción, sacudida o espasmo muscular que es involuntario y repentino.
Una enfermedad de los músculos.
Afección en la que los objetos que están cerca se ven de manera clara, pero los que están lejos no (miopía).
Contracción de la pupila, que puede ser temporal o permanente, según la causa.
Inflamación de los músculos.
Una fuerte reacción a sonidos específicos.
Hinchazón seca y cerosa de la piel.
Una infección viral de la piel que genera protuberancias redondas, firmes e indoloras.
Una infección provocada por el virus de Epstein-Barr, que generalmente se la llama mononucleosis o enfermedad del beso.
Lesión causada por la mordedura de una araña.
Lesión causada por la mordedura de una serpiente.
Sangre o sangrado debajo de la piel por un traumatismo de cualquier tipo; normalmente, al principio es negro y azul, y el color cambia a medida que avanza la cicatrización.
Un trastorno de la piel sin explicación que produce sensaciones de hormigueo y llagas en la piel.
Quiste en la glándula salival, no es canceroso y contiene mucosidad.
Afección por la cual no hay actividad medible en el cerebro ni en el tronco del encéfalo.
Estado en el que un niño que puede hablar deja de hacerlo en ciertas situaciones.
N
Las cualidades de este tipo de personalidad incluyen tener un gran concepto de uno mismo, necesitar admiración, creer que los demás son inferiores y carecer de empatía hacia otras personas.
Trastorno crónico del sueño que provoca una somnolencia abrumadora durante el día.
Muerte de células o tejidos por enfermedad o lesiones.
La muerte de tejido óseo a causa de la falta de irrigación sanguínea.
Inflamación de los riñones.
Crecimiento de células anormales en el estrecho cuello del útero de una mujer.
Un término general que se refiere a la inflamación del tejido pulmonar, pero, por lo general, no a la neumonía.
Infección en la cual se inflaman los sacos de aire en un pulmón o los dos, que pueden llenarse de líquido.
Tipo común de neumonía que ocurre fuera de las instalaciones de atención médica.
Una infección pulmonar (neumonía) que provoca síntomas distintos a los habituales.
Una infección pulmonar grave causada por el hongo Pneumocystis jiroveci.
Infección pulmonar causada por la inhalación involuntaria de comida, bebida, vómito o saliva.
Colapso pulmonar.
Dolor causado por daños o irritación en los nervios.
Dolor que se desplaza por toda la longitud del nervio.
Dolor crónico que afecta el nervio trigémino en la cara.
Un dolor de cabeza intenso que se origina en la nuca y se extiende hacia arriba.
Dolor provocado por el herpes zóster que perdura bastante después de que el sarpullido y las ampollas del herpes zóster desaparecen.
Inflamación del nervio óptico.
Un cáncer que se encuentra comúnmente en las glándulas suprarrenales.
Deterioro de los nervios.
Enfermedad que provoca la formación de tumores en el cerebro, la médula espinal y los nervios.
Engrosamiento del tejido alrededor de un nervio que va a los dedos de los pies.
Un trastorno que produce hinchazón en los nervios de los ojos y en la médula espinal.
Tipo de daño en los nervios que puede producirse si tienes diabetes.
Debilidad, entumecimiento y dolor del nervio dañado, por lo general, en las manos y en los pies.
Afección por la cual el estrés emocional provoca síntomas físicos.
Un recuento anormalmente bajo de un tipo de glóbulo blanco (neutrófilos).
Lunar no canceroso causado por un trastorno de las células de la piel que producen pigmentos.
Orinar con frecuencia durante la noche.
Un movimiento involuntario de los ojos que puede hacer que el ojo se mueva rápidamente de un lado a otro, hacia arriba y abajo o en círculo, y que podría enturbiar ligeramente la visión.
Sensación de malestar que incluye ganas de vomitar.
Náuseas con o sin vómitos durante el embarazo, por lo general, al principio de este, en cualquier momento del día.
Bulto sólido o lleno de líquido que no suele indicar que ocurra nada grave.
Tumor que se produce dentro del tejido mamario.
Un bulto que se forma dentro de la glándula con forma de mariposa en la base del cuello (tiroides).
Last Updated: May 12, 2023O
Trastorno que implica una presencia excesiva de grasa corporal y que incrementa el riesgo de problemas de salud.
Exceso de peso que se acumula con el tiempo alrededor del centro del cuerpo, también se conoce como grasa visceral.
Afección en que un niño está muy por encima del peso normal para su edad y estatura.
Dolor al tragar.
Una afección causada por el sangrado bajo la piel alrededor del ojo, con frecuencia producto de una lesión.
Disminución de la visión debido al desarrollo visual anormal.
Enrojecimiento de los ojos debido a la irritación o inflamación de los vasos sanguíneos en la superficie de la parte blanca del ojo, comúnmente llamado ojos inyectados de sangre.
Producción de orina menor de lo normal.
Olor causado por la combinación del sudor y las bacterias que suelen encontrarse en la piel.
Una enfermedad parasitaria tropical que afecta la piel y los ojos.
Una afección en la cual la esquina o el lado de una uña del pie crece en la carne.
Hongo de las uñas que las deja frágiles, descamadas o irregulares.
Una deformidad que puede ocurrir después de una lesión en la oreja.
Inflamación de 1 o ambos testículos.
Molestia al respirar mientras se está recostado. Es normal en personas con ciertos tipos de afecciones del corazón o de los pulmones.
Un bulto rojo y doloroso cerca del borde del párpado que se parece a un forúnculo o un grano.
Formación ósea que suele referirse a la calcificación y al endurecimiento de los tejidos blancos.
Un grupo de trastornos hereditarios que se caracterizan por huesos frágiles que se quiebran fácilmente.
Inflamación de los huesos producida por una infección, generalmente en las piernas, los brazos o la columna vertebral.
Una afección en la que los huesos se debilitan y se vuelven frágiles.
Tipo de cáncer óseo que comienza en las células que forman los huesos.
Last Updated: Jan 27, 2023Una afección dental dolorosa que sucede tras la extracción de un diente permanente.
Irritación e hinchazón del oído, por lo general a causa de una infección.
Last Updated: Mar 21, 2023Una infección del conducto auditivo externo, también llamada oído de nadador. El conducto auditivo externo se extiende desde el tímpano hasta la parte externa de la cabeza.
Last Updated: Mar 21, 2023Infección del espacio lleno de aire detrás del tímpano (el oído medio).
P
Aberturas o hendiduras en el paladar.
Palidez o pérdida del color de la piel o las membranas mucosas.
Sensación de que el corazón se acelera, palpita fuertemente, aletea u omite un latido, que, por lo general, es molesta, pero no suele ser signo de una enfermedad cardíaca.
Afección en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas que lo normal.
Una inflamación en el órgano situado detrás de la parte inferior del estómago (páncreas).
Inflamación repentina del páncreas.
Inflamación a largo plazo del páncreas.
Una infección viral que afecta las glándulas salivales.
Comportamientos sexuales que por lo general se consideran dañinos o inaceptables, o que son ilegales.
Falta de confianza no realista en los demás o sensación de persecución. Los niveles más extremos pueden ser signo de enfermedad mental.
Parálisis que afecta la totalidad o parte del tronco, de las piernas y de los órganos pélvicos.
Pérdida parcial de la función muscular.
Sensación de hormigueo, entumecimiento o cosquilleo que suele ser temporal y a menudo se produce en los brazos, las manos, las piernas o los pies.
Pérdida repentina e inesperada de la función cardíaca, la respiración y el conocimiento.
Infección de los pliegues de tejido que rodean las uñas.
Inflamación de una o de las dos glándulas salivales más grandes dentro de las mejillas.
Parto que se produce antes de tiempo, es decir, antes de la semana 37 de embarazo.
Last Updated: Apr 15, 2023Pérdida completa o parcial de la función muscular.
Trastorno del movimiento, del tono muscular o de la postura.
Debilidad repentina en los músculos en un lado de la cara.
Incapacidad temporal de moverse o de hablar al quedarse dormido o al despertar.
Extremidades flojas y poco rígidas.
Afección cerebral que causa graves problemas de marcha, equilibrio y movimiento ocular.
Un pelo que, después de afeitarlo o depilarlo, crece bajo la piel y produce una inflamación.
Afección cutánea poco frecuente que causa ampollas grandes llenas de líquido.
Una afección en la cual se desarrolla un agujero en un órgano o tracto digestivos.
Hinchazón e irritación de la membrana delgada en forma de saco que rodea al corazón (pericardio).
Una infección grave de las encías que las daña y puede destruir el hueso maxilar.
Inflamación de la membrana que reviste la pared abdominal y recubre los órganos del abdomen.
Sueños aterradores, generalmente durante el sueño MOR (movimientos oculares rápidos), que son normales y comunes en niños menores de 10 años, y que también pueden afectar a adolescentes y adultos.
Peso considerado demasiado bajo para ser saludable.
Infección bacteriana poco frecuente, pero grave, que se trasmite por las pulgas.
Manchas circulares diminutas de color marrón y morado por sangrado debajo de la piel, que pueden aparecer en una zona pequeña por un traumatismo menor o diseminarse por un trastorno de coagulación de la sangre.
Un pezón hundido hacia el interior.
Infección bacteriana crónica que afecta la piel, los huesos y los cartílagos.
Antojo de comer y masticar sustancias que no tienen ningún tipo de valor nutritivo, como hielo, arcilla, tierra o papel.
Lesión causada por el veneno de una abeja.
Lesión causada por el veneno de un escorpión.
La mordedura de un insecto, como una abeja o mosquito, que suele causar síntomas leves.
Una picazón persistente y generalmente intensa alrededor del ano.
Afección en la que el arco del pie está más alto de lo normal.
Un defecto de nacimiento en el cual el pie presenta una forma o posición torcida.
Afección en la que toda la planta del pie toca el piso al estar de pie.
Enrojecimiento de la piel.
Inflamación de los riñones debido a una infección bacteriana.
Acumulación de líquido en la zona de los pies y los tobillos.
Afección en la que insectos pequeños infestan la piel.
Afección en la que insectos pequeños infestan la zona genital.
Erupción cutánea que generalmente comienza como una gran mancha en el pecho, el abdomen o la espalda.
Puede referirse a una sustancia que se acumula y endurece los vasos sanguíneos, se acumula en el esmalte de los dientes o aparece en la piel debido a ciertas afecciones.
Last Updated: Jan 27, 2023Película pegajosa que se adhiere a los dientes y contiene bacterias.
Cuando la placenta cubre el cuello del útero de la madre.
Zona aplanada en la cabeza de un bebé.
Inflamación de los tejidos que recubren los pulmones y el pecho.
Aumento del volumen de glóbulos rojos.
Tipo de cáncer en la sangre, de desarrollo lento, en el que la médula ósea produce demasiados glóbulos rojos.
Last Updated: Jan 27, 2023Situación en la que una persona tiene más de cinco dedos en una mano o cinco dedos en el pie.
Sed intensa a pesar de beber mucho líquido.
Alimentación excesiva.
Afección por la cual se desarrolla un exceso de líquido en el útero de una mujer embarazada.
Trastorno inflamatorio que provoca dolor y rigidez en los músculos en los hombros y las caderas.
Afección que provoca debilidad en aumento en las piernas y los brazos.
Un virus que puede causar parálisis.
Producción anormal de grandes cantidades de orina.
Trastornos resultantes de la acumulación de ciertas sustancias químicas asociadas a las proteínas de los glóbulos rojos.
Un nivel de glucosa sanguínea que es más alto de lo que se considera saludable, pero no es lo suficientemente alto como para clasificarlo como diabetes tipo 2.
Last Updated: May 12, 2023Complicación del embarazo caracterizada por la presión arterial alta.
Erección prolongada del pene, generalmente sin excitación sexual.
El embarazo en los primeros tres meses.
Last Updated: Jan 27, 2023Carencia de las horas necesarias de sueño.
Trastorno que afecta a la capacidad de adquirir y utilizar habilidades académicas, como leer y hacer cálculos.
Inflamación del revestimiento del conducto conectado al extremo del colon (recto).
Trastorno genético progresivo que provoca que los niños envejezcan muy rápido.
Este tumor de la glándula pituitaria no es cancerígeno, pero puede causar problemas de visión, infertilidad y otros problemas de salud.
Un abultamiento o caída de una parte del cuerpo, como el recto o la vagina.
Cierre inadecuado de la válvula que se encuentra entre la cavidad superior izquierda y la cavidad inferior izquierda del corazón.
Afección que se produce cuando parte del intestino grueso sale por el ano.
Afección en la que una cantidad anormalmente alta de bacterias crece en el intestino delgado.
Last Updated: Jan 27, 2023Hinchazón de la pequeña glándula con forma de nuez (próstata) que produce el líquido seminal.
Exceso de proteína en la orina.
Afección que se refiere a un problema con un disco con una consistencia parecida a la goma entre los huesos de la columna vertebral.
Una sensación incómoda e irritante que crea una necesidad de rascarse y puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Trastorno mental que produce disfunción en el pensamiento, la percepción y la relación con otras personas.
Trastorno mental caracterizado por una desconexión de la realidad.
Afección en la que las células de la piel se acumulan y forman escamas y manchas secas que pican.
Last Updated: Jan 27, 2023Afección de la piel en la que aparecen pequeñas llagas en forma de gota en el tronco, los brazos, las piernas y el cuero cabelludo.
Tumor que empieza a desarrollarse en el tejido trasparente del ojo y que puede propagarse a la córnea.
Descenso o caída anormal del párpado superior.
Una afección en la que el cuerpo de un niño se empieza a transformar en el de un adulto demasiado pronto.
Last Updated: May 12, 2023Líquido espeso causado por una infección; incluye glóbulos blancos y desechos celulares, y puede ser blanco o amarillo, o tener un tinte rosado o verde.
Episodio repentino de miedo intenso que desencadena reacciones físicas graves cuando no existe un peligro real ni una causa aparente.
Ansiedad y pánico causado por la idea de hacer una presentación.
Pequeño bulto sensible en la piel.
Last Updated: Jan 27, 2023Sarpullido urticariano que suele aparecer durante los tres últimos meses de embarazo.
Pérdida parcial o total de la audición en uno o ambos oídos.
Pérdida auditiva causada por una afección física en el oído externo o medio.
Este tipo de pérdida auditiva implica un daño del oído interno o del nervio que conecta el oído al cerebro.
Last Updated: Mar 21, 2023Reducción del deseo de comer.
Se produce cuando el cuerpo no crea tejido óseo nuevo con la velocidad que reabsorbe tejido óseo viejo.
Pérdida de peso corporal, tanto intencionada como no intencionada.
La incapacidad de responder al entorno o a estímulos.
Pérdida parcial o total del sentido del olfato.
Last Updated: Mar 21, 2023Crecimiento anormal de tejido en una membrana mucosa.
Crecimiento, normalmente no canceroso, adherido a la pared interna del útero que se extiende hasta la cavidad uterina.
Una masa indolora en el tejido que recubre la nariz o los senos frontales.
Afección en la cual pequeños vasos sanguíneos liberan sangre en la piel, las articulaciones, los intestinos u otros órganos, que puede ser producto de ciertos trastornos o del envejecimiento.
Trastorno que causa inflamación y sangrado en los vasos sanguíneos pequeños.
Nivel bajo de las células sanguíneas que evitan el sangrado (plaquetas).
Q
Inflamación de los labios.
Inflamación y pequeñas llagas en una o las dos esquinas de la boca.
Cicatriz elevada una vez que se cura una herida.
Daño en la piel o en los tejidos más profundos provocado por el sol, el fuego, la electricidad o las sustancias químicas.
Daño a la piel y el tejido subyacente causado por contacto con una sustancia química.
Un tipo de quemadura de la piel que se debe a una exposición excesiva a la luz solar o a las lámparas de sol.
Inflamación del tejido trasparente situado en la parte frontal del ojo (córnea).
Sequedad ocular que se produce cuando las lágrimas no logran suministrar la humedad necesaria.
Una afección en la cual el tejido trasparente de la parte delantera del ojo (córnea) sobresale hacia afuera.
Mancha áspera y escamosa en la piel ocasionada después de años de exposición al sol.
Una afección que produce manchas ásperas y pequeños bultos parecidos al acné en la piel.
Afección no cancerosa en la piel que se manifiesta como un bulto ceroso de color marrón, negro o tostado.
Dolencia infantil común y altamente contagiosa que causa un sarpullido característico en la cara.
Last Updated: Jan 27, 2023Un tumor anormal, por lo general no canceroso, lleno de líquido o una sustancia semisólida, que a veces provoca dolor.
Quiste lleno de líquido detrás de la rodilla.
Hinchazón llena de líquido (quiste) en las glándulas de Bartolino, que lubrican la vagina.
Una bolsa llena de líquido en la mama, que no suele ser cancerosa.
Un pequeño bulto no canceroso (quiste) en la piel, generalmente cerca del ojo, que se manifiesta al nacer.
Un pequeño bulto no canceroso debajo de la piel.
Bulto no canceroso que suele aparecer en los tendones o las articulaciones de las muñecas o las manos.
Saco o bolsa con líquido (quiste) dentro de un ovario o en su superficie.
Crecimiento anormal de la piel ubicado en el coxis que contiene pelo y piel.
Una pequeña protuberancia no cancerosa de crecimiento lento debajo de la piel.
R
Tipo de cáncer que comienza en los músculos.
Una descomposición del tejido muscular que libera una proteína dañina en la sangre.
Last Updated: Jan 27, 2023Un virus mortal que se trasmite a las personas a través de la saliva de animales infectados.
Enfermedad en la raíz de un nervio, que puede deberse a un pinzamiento o a un tumor.
Una enfermedad de la raíz de un nervio en la parte baja (lumbar) de la columna vertebral.
Ablandamiento y debilitamiento de los huesos en los niños, generalmente debido a una deficiencia de vitamina D.
Una afección en la que un niño hereda la mutación genética de células falciformes de un solo progenitor.
Last Updated: Jan 27, 2023Rechazo de un órgano, de una extremidad o de un tejido trasplantado por parte del sistema inmunitario.
Afección en la que se debilita el tejido de la pared ubicada entre el recto y la vagina.
Retorno de alimentos no digeridos o parcialmente digeridos por el esófago, que se vuelven a tragar o que se escupen.
Síntomas desagradables que se presentan después de una ingesta excesiva de alcohol.
Infección vírica común de la nariz y de la garganta.
Resistencia a la hormona insulina, que ocasiona un aumento de la glucosa sanguínea.
Last Updated: Jan 27, 2023Afección en la que el bebé no crece hasta alcanzar un peso normal durante el embarazo.
Acumulación de líquido en los tejidos y las cavidades del cuerpo.
Heces endurecidas que quedan atascadas en el recto o en el colon inferior debido a un estreñimiento crónico.
Dificultad para orinar y vaciar por completo la vejiga.
Una enfermedad ocular en la cual la pared posterior del ojo (retina) está dañada.
Un cáncer de ojo que empieza en la parte posterior de este (retina), más comúnmente en niños.
Complicación de la diabetes que afecta a los ojos.
Flexibilidad limitada o reducida, especialmente en las articulaciones.
Sensación de dolor o malestar en el cuello al tratar de moverlo o de girar la cabeza de lado a lado.
Estornudos repetidos o congestión y goteo nasal, ya sea por una alergia o por una causa desconocida.
Una respuesta alérgica que produce picazón y lagrimeo de los ojos y estornudos, además de otros síntomas similares.
Acceso involuntario e inapropiado de risa o llanto debido a un trastorno del sistema nervioso.
Sonidos roncos o fuerte de la nariz o la boca que se producen cuando la respiración está parcialmente obstruida durante el sueño.
Una afección que causa enrojecimiento y, con frecuencia, pequeños bultos rojos llenos de pus en la cara.
Grupo de virus que suelen causar molestias estomacales y diarrea, especialmente en niños.
Lesión común por la cual una torsión forzosa provoca el desgarro de ciertos tejidos en la rodilla.
Disrupción total o parcial del tendón justo por encima del talón, lo que impide que se pueda levantar el pie.
Infección viral común que afecta a niños pequeños y puede provocar fiebre alta y sarpullido.
Una infección viral contagiosa que se distingue por un sarpullido rojo característico.
S
Llagas o protuberancias en la piel que se producen por la exposición a temperaturas muy bajas.
Inflamación de 1 o ambas articulaciones que conectan la parte baja de la columna vertebral y la pelvis.
Liberación de sangre por un vaso sanguíneo roto, en el interior o en el exterior del organismo.
Sangrado del intestino delgado, el intestino grueso, el recto o el ano.
Sangrado del intestino delgado, del intestino grueso, del recto o del ano.
Last Updated: Jan 27, 2023Encías inflamadas e irritadas que sangran fácilmente.
Sangrado en el esófago, el estómago o la primera parte del intestino delgado.
Sangrado dentro del cuerpo, en especial en las cavidades del pecho o el abdomen, o en los músculos.
Cuando a una persona le sangra la nariz.
Last Updated: Feb 8, 2023Sangrado vaginal no relacionado con el período menstrual normal.
La sangre puede aparecer con la defecación debido a irritación, estreñimiento, hemorroides, afecciones digestivas o cáncer de colon.
Infección viral que puede ser grave en niños pequeños.
Crecimiento de pequeñas agrupaciones de células inflamatorias en distintas partes del cuerpo.
Un tumor en los huesos y los tejidos blandos.
Cáncer que se produce con mayor frecuencia en los huesos y alrededor de ellos.
Un tipo de cáncer que produce lesiones en los tejidos blandos.
Tipo de tumor canceroso que se origina en el tejido blando.
Afección cutánea contagiosa que produce una picazón intensa causada por un diminuto ácaro arador de la sarna.
Brote temporal de manchas en la piel rojas, abultadas, escamosas o que causan picazón; posiblemente con ampollas o ronchas.
Tumor no canceroso en el nervio principal que va del oído interno hasta el cerebro.
Un tumor generalmente no canceroso de las células en el tejido que cubre los nervios.
Expulsión de mucosidad u otro líquido por el ano.
Una mezcla de fluido y células de la vagina que cambia de blanquecino y pegajoso a transparente y líquido, posiblemente asociada con un olor.
Antojo de beber algo, con frecuencia asociado con la deshidratación.
Un embarazo que se encuentra en el período del cuarto al sexto mes de gestación o de la semana 13 a la 27.
Last Updated: Jan 27, 2023Sensibilidad al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.
Una complicación mortal de una infección desencadenada por una inflamación.
Disminución de la humedad en el organismo.
Acumulación de líquido, similar a un tumor, debajo de la piel.
Un tipo de artritis caracterizada por la hinchazón repentina y dolorosa de una o más articulaciones.
Last Updated: Jan 27, 2023Una afección que se produce cuando la presión dentro del cráneo aumenta sin motivo aparente.
Se da cuando los órganos no reciben suficiente sangre.
Silbido agudo que se produce al respirar.
Inflamación del tejido blando de una articulación o un tendón.
Afección en la que los espacios dentro de la nariz se inflaman.
Last Updated: Mar 18, 2023Inflamación de las cavidades y membranas que se encuentran en los conductos nasales y alrededor de estos debido a alergias.
Desarrollo de un quiste lleno de líquido en la médula espinal.
Demasiado hierro en el cuerpo.
Last Updated: Jan 27, 2023Peso por encima de lo que se considera saludable, generalmente se mide mediante el índice de masa corporal (IMC).
Un trastorno mental que produce disfunción en el pensamiento, la percepción y la relación con otras personas.
Sensaciones repentinas de calor, que generalmente son más intensas en el rostro, el cuello y el pecho, con sudoración intensa, que suelen deberse a la menopausia.
Sentimiento de tristeza o infelicidad por estar socialmente aislado.
Somnolencia excesiva.
El acto de levantarse y caminar mientras se está dormido.
Sonido de la sangre que fluye a través del corazón debido a cualquier motivo, desde un esfuerzo saludable del corazón durante el ejercicio hasta una válvula cardíaca afectada por la enfermedad u otra anormalidad.
Pérdida total o casi total de la audición.
La sudoración significativa durante el sueño, por lo general, tiene una causa subyacente, como la menopausia, una enfermedad o el efecto secundario de medicamentos.
Infección bacteriana que generalmente se trasmite por contacto sexual y que comienza como una llaga indolora.
Desmayo o pérdida temporal del conocimiento.
Caída repentina en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, que normalmente se produce como reacción a un desencadenante estresante.
Desmayo causado por una reacción exagerada a ciertos desencadenantes.
Una afección muy poco común en la cual una persona de sexo femenino tiene dos cromosomas X adicionales.
Daños físicos o mentales en un niño debidos a la exposición al alcohol antes de nacer.
Un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca por error las proteínas normales de la sangre.
Last Updated: Jan 27, 2023Exceso de presión en los compartimentos de tejido que separan grupos musculares.
Afección causada por una reducción u obstrucción del flujo sanguíneo al corazón.
Trastorno genético que causa discapacidades del desarrollo y síntomas relacionados con los nervios.
Trastorno del desarrollo que afecta a la capacidad de socializar y de comunicarse con eficacia.
Trastorno del ritmo cardíaco potencialmente mortal.
El síndrome de Cushing ocurre cuando el cuerpo tiene demasiada hormona cortisol a lo largo del tiempo.
Last Updated: May 12, 2023Una afección congénita del cerebro que afecta la parte del cerebro que controla el movimiento.
Una afección dolorosa que afecta los tendones de la muñeca del lado del pulgar.
Trastorno causado por una anomalía en el cromosoma 22.
Trastorno genético del cromosoma 21 que produce retrasos intelectuales y en el desarrollo.
Afección que provoca graves retrasos en el desarrollo debido a un cromosoma 18 adicional.
Un grupo de enfermedades trasmitidas de los padres a los hijos, conocidas como hereditarias, que afectan la piel, las articulaciones y los vasos sanguíneos.
Last Updated: Mar 21, 2023Sudoración y enrojecimiento de una zona de la piel cerca de una oreja provocados al comer.
Last Updated: Apr 15, 2023Afección leve en la que el hígado no procesa la bilirrubina correctamente.
Una afección en la que el sistema inmunitario ataca los nervios.
Complicación grave por presión arterial alta durante el embarazo.
Síntomas de la interrupción de una vía nerviosa desde el cerebro a un lado de la cara y el ojo de ese lado.
Una afección genética que se produce cuando un niño nace con una copia adicional del cromosoma X.
Trastorno hereditario que afecta al tejido conectivo.
Afección mental grave en la que alguien finge estar enfermo sin razón aparente.
Una afección mental grave en la que alguien impone síntomas en una persona sana.
Afección genética que impide el desarrollo normal en varias partes del cuerpo.
Afección en la que una persona tiene un cromosoma 13 de más.
Un trastorno genético que afecta el cuerpo, la mente y el comportamiento.
Trastorno del ritmo cardíaco que puede hacer que el corazón lata rápido y de manera caótica.
Mutación genética poco frecuente que afecta el desarrollo del cerebro en las niñas.
Afección grave, que provoca hinchazón en el hígado y en el cerebro.
Una enfermedad del sistema inmunitario que causa principalmente sequedad de los ojos y de la boca.
Last Updated: Mar 21, 2023Un trastorno grave poco común de la piel y de las membranas mucosas.
Last Updated: Jan 27, 2023Un trastorno del sistema nervioso que se caracteriza por los movimientos repetitivos o los sonidos involuntarios.
Una afección hereditaria por la cual no se desarrollan ciertos huesos y tejidos en la cara.
Un trastorno cromosómico que afecta solo a mujeres.
Síndrome en el que una vía eléctrica adicional en el corazón provoca un latido cardíaco acelerado.
Sensación de dolor y ardor en los pies.
Trastorno interno que provoca dolor estomacal, gases, diarrea o estreñimiento.
Un trastorno respiratorio en recién nacidos causado por la falta de madurez de los pulmones.
Un trastorno del dolor muscular crónico.
Una afección en la que el cartílago debajo de la rótula se daña debido a una lesión o al uso excesivo.
Dolor crónico en un brazo o pierna que se desarrolla después de una lesión, cirugía, accidente cerebrovascular o ataque cardíaco.
Afección en la que el líquido se acumula en los alveolos del pulmón, por lo que el oxígeno no llega a los órganos.
Síntomas que se presentan cuando los contenidos sin digerir del estómago pasan al intestino delgado.
Fatiga extrema cuya explicación no es ninguna enfermedad subyacente.
Una afección en la cual los ovarios se hinchan y duelen debido al exceso de hormonas.
Last Updated: Jan 27, 2023Síntomas que pueden presentarse al dejar de tomar antidepresivos de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
Afección dolorosa de la rodilla por la cual el tejido conectivo roza con el fémur.
Ardor persistente o recurrente en la boca sin causa evidente.
Afección grave en la que se comprimen los nervios al final de la médula espinal.
Una afección en la cual el tronco y los miembros se endurecen, lo cual dificulta caminar.
Grupo de trastornos que se producen cuando ciertos vasos o nervios sanguíneos se comprimen.
Síntomas potencialmente mortales que ocurren cuando los antidepresivos se toman con otros medicamentos que también aumentan los niveles de serotonina.
Last Updated: Jan 27, 2023Una afección en la cual las piernas se sienten extremadamente incómodas, por lo general durante la noche.
Múltiples marcas azules o púrpuras en la piel del bebé a causa de la formación de grupos de células sanguíneas.
Trastorno hormonal que causa que los ovarios se agranden y se formen quistes pequeños en los bordes externos.
Dolor en los hombros causado por la fricción de tejido conectivo (un tendón) sobre el omóplato.
Una afección que se produce en un bebé cuando la madre tiene el virus de la rubéola.
Regurgitación recurrente de alimentos no digeridos o parcialmente digeridos, los cuales se mastican de nuevo o se escupen.
Afección en la que los altos niveles de una hormona hacen que el cuerpo retenga agua.
Afección cardíaca temporal que puede sentirse como un ataque cardíaco.
Síntomas relacionados con la reducción del volumen sanguíneo que se produce al levantarse.
La cistitis intersticial es una afección crónica y dolorosa de la vejiga.
Una lesión cerebral grave que se produce como consecuencia de sacudir con fuerza a un bebé o a un niño pequeño.
Una afección en la cual el lado izquierdo del corazón no se desarrolla por completo al nacer.
Afección genética que provoca discapacidad intelectual.
Afecciones del ritmo cardíaco en las cuales el marcapasos natural del corazón no funciona correctamente.
Complicación poco frecuente de ciertas infecciones bacterianas que puede poner en riesgo la vida.
Entumecimiento y hormigueo en la mano y el brazo causados por un nervio pinzado en la muñeca.
Un conjunto de afecciones que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes.
Grupo de trastornos que ocurren cuando algo interrumpe la producción de células sanguíneas.
Trastorno renal que hace que el cuerpo elimine demasiadas proteínas con la orina.
Reacción del sistema nervioso a determinados fármacos que pone en riesgo la vida.
Grupo de síntomas que desarrollan algunas personas que tienen cáncer.
Trastorno por el cual el músculo piriforme irrita el nervio ciático.
Un trastorno complejo en el cual varios síntomas posteriores a la conmoción cerebral duran semanas o meses.
Grupo de síntomas que se dan en mujeres, por lo general, entre la ovulación y el período.
Una enfermedad respiratoria contagiosa y a veces mortal causada por un coronavirus.
Enfermedad respiratoria vírica causada por un coronavirus.
Una afección en la cual se daña un nervio debido al uso excesivo o a la compresión.
T
Un trastorno sanguíneo que provoca una disminución en la cantidad normal de una proteína portadora de oxígeno.
Last Updated: Jan 27, 2023Compresión del corazón debido a la acumulación de líquido en el saco que rodea al corazón.
Un latido rápido o fuerte que puede ser regular o irregular, pero que es desproporcionado para la edad, el nivel de esfuerzo o de actividad.
Frecuencia cardíaca más rápida de lo normal que comienza por encima de las dos cámaras inferiores del corazón.
Afección por la que las cámaras inferiores del corazón (ventrículos) laten demasiado rápido.
Respiración superficial y rápida.
Un trastorno del habla que conlleva problemas frecuentes con la fluidez y continuidad normales del habla.
Dilatación de pequeños vasos sanguíneos en la piel o las membranas mucosas, en cualquier parte del cuerpo.
Trastorno del sistema nervioso que provoca sacudidas rítmicas.
Movimientos o sacudidas involuntarios que pueden ser de leves a graves y que suelen afectar a las manos, las piernas, la cara, la cabeza o las cuerdas vocales.
Temblores involuntarios del cuerpo causados por contracciones musculares.
Una afección en la que el tejido que conecta el músculo con el hueso se inflama.
Lesión en el tendón de Aquiles, que conecta el músculo de la pantorrilla con el hueso del talón.
Hinchazón de los tejidos (tendones) que conectan el músculo al hueso en la articulación de la cadera.
Hinchazón de los tejidos (tendones) que conectan los músculos y los huesos en el hombro.
Una lesión en el tejido que conecta la rótula con la tibia (tendón rotuliano).
Rotura del tejido de un tendón causada por movimientos repetitivos o por uso excesivo.
Infección causada por el consumo de huevos o larvas de tenia.
Last Updated: Jan 27, 2023Una infección por tenia que afecta el sistema digestivo.
Inflamación de la vaina del tendón donde el músculo se conecta al hueso.
Tipo de tumor de células reproductoras que puede contener varios tipos de tejido corporal.
Un embarazo en los últimos tres meses o en las semanas 28 a 40.
Last Updated: Jan 27, 2023Episodios de gritos, miedo intenso y agitación durante el sueño, con frecuencia acompañados de sonambulismo.
Una rara afección causada por una combinación de cuatro defectos cardíacos que están presentes al nacer.
Un sonido o movimiento compulsivo y repetitivo que, con frecuencia, es difícil de controlar.
Enfermedad bacteriana trasmitida por piojos o pulgas.
Es una infección fúngica que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. También se llama pie de atleta.
Zumbidos u otros ruidos en uno o en ambos oídos que pueden ser constantes, o aparecer y desaparecer.
Last Updated: Apr 15, 2023Un trastorno que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides.
Last Updated: May 12, 2023Una infección fúngica altamente contagiosa de la piel o el cuero cabelludo producida por parásitos.
Infección fúngica en la piel de los genitales, la parte interna de los muslos y los glúteos (tiña inguinal).
Una infección micótica del cuero cabelludo y de los tallos del cabello, a menudo llamada tiña del cuero cabelludo.
Last Updated: Jan 27, 2023Una infección fúngica común que causa pequeñas manchas descoloridas en la piel.
Un bulto de material calcificado alojado en las almohadillas carnosas de la parte posterior de la garganta (amígdalas).
Torsión de los órganos masculinos que segregan hormonas y esperma (testículos).
Una afección rara en la cual los músculos del cuello se contraen y provocan que la cabeza se tuerza hacia uno de los lados.
Sonido repentino y enérgico de carraspera para liberar aire y aliviar una irritación en la garganta o las vías respiratorias.
Una infección de las vías respiratorias altamente contagiosa.
Last Updated: Jan 27, 2023Una infección causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii.
Una infección bacteriana que afecta los ojos.
Sudoración procedente de las glándulas sudoríparas como respuesta al calor, al ejercicio o al estrés.
Un trastorno del estado de ánimo caracterizado por depresión, que ocurre cada año en la misma época.
Trastorno asociado con cambios del estado de ánimo que comprenden altibajos que van desde la depresión hasta la manía.
Un tipo de trastorno bipolar que se caracteriza por episodios depresivos e hipomaníacos.
Una afección en niños caracterizada por cambios intensos de humor.
Grupo de trastornos hereditarios que dañan los nervios de las piernas y los brazos.
Un tipo de afección mental que se asocia al estrés producido por un cambio en la vida.
Afección mental en la que la preocupación excesiva y continua interfiere en las actividades regulares.
Ansiedad continua y grave que interfiere con las actividades diarias.
Afección de salud mental crónica en la cual las interacciones sociales causan una ansiedad irracional.
Trastorno del desarrollo infantil en el que niños sanos demuestran mucha torpeza.
Afección de la salud mental ocasionada por vivir o presenciar un evento aterrador.
Trastorno caracterizado por la presencia de dos o más estados distintos de la personalidad.
Una serie de afecciones emocionales y conductuales en niños y adolescentes.
Afección de salud mental crónica que afecta el pensamiento, la percepción y la relación con otras personas.
Afección por la cual las personas evitan las actividades sociales e interactuar con los demás.
Trastorno caracterizado por incomodidad al socializar y evitación del contacto interpersonal.
Afección de salud mental crónica que afecta el pensamiento, la percepción y la relación con otras personas.
Un trastorno en el cual una persona tiene un sentido exagerado de su propia importancia.
Episodios repetidos de miedo repentino e intenso cuando no existe un riesgo real.
Trastorno mental por el cual una persona siente dolor o síntomas sin causa física.
Afección que dificulta la comprensión de las palabras.
Last Updated: Mar 18, 2023Extensión grave, a veces incapacitante, del síndrome premenstrual.
Una enfermedad mental que implica un enfoque obsesivo en un defecto percibido en la apariencia.
Una enfermedad mental que incluye síntomas de esquizofrenia y trastornos del estado de ánimo.
Un grupo de trastornos caracterizado por un retraso en el desarrollo social y comunicacional.
Trastorno mental caracterizado por inestabilidad emocional y una imagen muy distorsionada de uno mismo.
Menstruaciones dolorosas o irregulares.
Un trastorno en los niños marcado por un comportamiento desafiante y desobediente ante las figuras de autoridad.
Cualquier afección causada por una dieta insuficiente o la incapacidad del cuerpo de aprovechar ciertos nutrientes.
Pensamientos excesivos (obsesiones) que llevan a comportamientos repetitivos (compulsiones).
Estado que se caracteriza por hiperactividad, impulsividad y problemas para mantener la atención.
Una afección crónica que incluye dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Estado mental caracterizado por la dificultad de mantener la atención.
Infecciones parasitarias por lombrices que causan enfermedades hepáticas y pulmonares graves.
Infección de trasmisión sexual causada por un parásito.
Trastorno que implica impulsos recurrentes e irresistibles de arrancarse el vello corporal.
Una enfermedad causada por la infección del parásito Trypanosoma brucei.
Tipo de infección por nematodos.
Trastorno genético en el que una persona tiene tres copias de un cromosoma en lugar de dos.
Sentirse decaído o infeliz como respuesta al sufrimiento, desánimo o desilusión; si el sentimiento es constante, puede indicar depresión.
Coágulo sanguíneo que se forma en la pared de un vaso sanguíneo y permanece allí adherido.
Una afección en la cual los vasos sanguíneos se inflaman, hinchan y bloquean con coágulos.
Un bajo número de plaquetas en la sangre.
Last Updated: Jan 27, 2023Afección por la cual el organismo produce un exceso de células sanguíneas que contribuyen a la coagulación.
Afección por la que aumenta el riesgo de una persona de tener formaciones de masa acumulada de sangre (coágulos).
Una afección en que se forma un coágulo de sangre que bloquea una o más venas, a menudo en las piernas.
El desarrollo de una masa de sangre (coágulo sanguíneo) en un vaso sanguíneo.
Una afección en la que se forma un coágulo de sangre que bloquea una o más venas.
Coágulo sanguíneo en una vena profunda, normalmente en las piernas.
Enfermedad bacteriana infecciosa y potencialmente grave que afecta principalmente a los pulmones.
Un tumor canceroso de evolución lenta que puede crecer en varios lugares del cuerpo.
Masa o bulto de células anormales cancerosas o no cancerosas que se encuentra en el cerebro.
Cáncer de riñón que afecta principalmente a niños de 3 a 4 años.
Un tumor en el tubo digestivo, por lo general, en el estómago o el intestino delgado.
Una afección en la cual las células neuroendocrinas se vuelven tumores.
Masa de células inusuales que crecen en un hueso. Los tumores óseos pueden ser cancerosos o no cancerosos.
Una infección bacteriana grave que provoca espasmos musculares dolorosos y puede tener como resultado la muerte.
Una infección bacteriana que pone en riesgo la vida de los recién nacidos y que se puede prevenir con vacunas.
Un agujero o un desgarro en el tejido que separa el conducto auditivo del oído medio, también llamado tímpano.
Last Updated: Mar 21, 2023Afección en la que el esternón sobresale del pecho de manera anormal.
Una afección en la que el esternón se hunde en el pecho.
Last Updated: Jan 27, 2023U
Afección que implica niveles anormalmente elevados de productos de desecho en la sangre.
Inflamación del conducto que trasporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo.
Ronchas en la piel provocadas por una reacción a alimentos, medicamentos u otros agentes irritantes.
Afección por la cual al rascar la piel se forman ronchas elevadas.
Inflamación de la capa intermedia del ojo (úvea).
V
El SIDA es una enfermedad crónica del sistema inmunitario causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Last Updated: Jan 27, 2023Una inflamación de la vagina que puede generar secreción, comezón y dolor.
Last Updated: Jan 27, 2023Inflamación de la vagina causada por la proliferación excesiva de bacterias.
Una infección viral altamente contagiosa que causa un sarpullido con comezón en la piel, parecido a una ampolla.
Un agrandamiento de las venas dentro del escroto.
Inflamación de los vasos sanguíneos que puede provocar cambios en las paredes de dichos vasos.
Ensanchamiento de los vasos sanguíneos, generalmente cerca de la superficie de la piel, que lleva a un incremento de la circulación sanguínea con enrojecimiento y sensación de calor.
Problema del funcionamiento de la vejiga que provoca la necesidad repentina de orinar.
Una afección en la que los vellos de la barba afeitados se curvan debajo de la piel y causan inflamación.
Una pequeña protuberancia carnosa en la piel o la membrana mucosa causada por el virus del papiloma humano.
Last Updated: Jan 27, 2023Una pequeña protuberancia en los genitales causada por una infección común de trasmisión sexual.
Bultos duros y granulosos que aparecen en los talones o la parte anterior de las plantas de los pies.
Esta es una enfermedad grave y, en ocasiones, mortal, que se ha erradicado gracias a una vacuna.
Disminución de la claridad o la agudeza de la visión.
Una enfermedad que causa zonas de piel con pérdida de color.
Last Updated: Jan 27, 2023Dolor crónico sin explicación en la zona que rodea la abertura de la vagina.
Estado que se da cuando la válvula aórtica tiene dos hojuelas en vez de tres.
Venas nudosas y dilatadas que aparecen con mayor frecuencia en las piernas y los pies.
Venas anormales en la parte inferior del tubo que va de la garganta al estómago.
La sensación repentina de estar girando o de que el interior de la cabeza está girando.
Last Updated: Feb 8, 2023Una causa común de la sensación repentina de que todo gira o de que el entorno está girando.
Last Updated: Feb 8, 2023Una obstrucción como consecuencia de torsiones o nudos en el tracto gastrointestinal.
Expulsión enérgica del contenido del estómago por la boca.
X
Piel seca.
Last Updated: Jan 27, 2023Boca inusualmente seca, por lo general, producto de un medicamento.
Á
Infección bacteriana poco frecuente, pero grave.
É
Virus que causa sangrado intenso e insuficiencia orgánica, y puede provocar la muerte.
Í
Incapacidad del intestino para contraerse con normalidad y expulsar los desechos del cuerpo.
Ú
Llagas dolorosas en la parte interior de los labios, las encías, la lengua, el techo de la boca o la garganta, que pueden causar molestias al comer, como las aftas.
Una infección bacteriana de la piel y los tejidos blandos.
Una llaga o herida abierta que se produce en las personas con diabetes.
Lesión en la piel y en el tejido subyacente como resultado de una presión prolongada sobre la piel.
Last Updated: Jan 27, 2023Una irritación que se desarrolla en el recubrimiento del esófago, el estómago o el intestino delgado.
Una herida en la pierna o en el tobillo causada por venas anormales o dañadas.